Tras el fuerte de bajos se repone el tema B y “saltamos” antes de llegar a la casilla de primera. Tras realizar el “salto” tenemos diez acompases en los cuales cobran importancia las cornetas y al terminar comienza el trío exactamente. Se reitera 2 veces siendo la primera en piano y la segunda en muy, muy fuerte. Cabe destacar que esta marcha inicialmente se compuso bajo el título de Nuestra Señora de la Asunción. Marcha Plegaria a la Virgen de la Asunción, que prolonga su manto de gracia divina sobre el muy simpático pueblo de Cantillana. Compuesta para voces y armóniums por Manuel López Farfán.
2-La Iglesia en marcha está; a un novedoso universo vamos ya, donde reinará el amor, donde reinará la paz. 3.- Este pan que da la vida y este cáliz de salud nos reúne a los hermanos en el nombre de Jesús. Anunciamos su memoria, celebramos su pasión, el misterio de su muerte y de su resurrección. Esto, merced a Dios, no ocurre en la Fraternidad de Nuestra Señora de la Asunción, donde su Novena es el orgullo de todos y cada uno de los devotos de la Asunción Gloriosa de María.
Donde Hay Caridad Y Amor
Colaborar en proyectos de asistencia popular y cooperación al desarrollo que incidan especialmente en prosperar la calidad de vida de mujeres, pequeños y ancianos. Reconocer y promover su vocación al amor como parte miembro de su humanidad y complementaria con el hombre, engendrando nuevos humanos en el seno familiar. En el mundo de hoy la vida virtuosa se ha traducido por la ética de los valores o los derechos humanos; no obstante, nos proponemos salvarla y hacerla servir en su plenitud. 5.-Las defenderé en los combates espirituales con el enemigo infernal, y protegeré en todos y cada uno de los instantes de la vida. 4.-Les daré cuanto me soliciten, con tal que no sea contrario a la voluntad adorable de mi Divino Hijo y a la santificación de sus almas.
Te garantizamos con todos y cada uno de los hombres el trabajo, el descanso, el cariño. Que en esta Hostia pura y santa como alimento se encierra. 3.- He guardado mi alma en la paz, sin buscar honores ni grandiosidades. 4.- Pan de vida eterna, Cuerpo del Señor, Cáliz de la Alianza, Fuente de salvación. 2.- Se inclinó a la pequeñez de su esclava; desde este momento dichosa me afirmarán todos los siglos.
Suplica Por Nosotros, Amorosa Madre
Tras acabar el tema C directamente desemboca en el trío que es repetido 2 veces, una primera en piano y la segunda vez en muy, muy fuerte. La liturgia católica ha sido una de las fuentes mucho más fecundas de arte y cultura. Ha reunido en su liturgia todo lo mucho más sublime que en el mundo se ha concebido para elevar el espíritu y expresar lo indescriptible y lo divino. Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros progenitores a favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Él hace proezas con su brazo, desperdigada a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y ensalza a los humildes.
2.- Si sendero entre los hombres, van tus ángeles, Señor, conmigo. 1.- Si anochece en el camino van tus ángeles, Señor, conmigo. 6.- A los hijos de tus hijos los vas a ver; la gloria al Señor por los siglos. 2.- Del trabajo de tus manos vas a comer; a Ti la alegría, el gozo. Arrancó mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas, mis pies de la caída. 3.- De felicidad eres llena, Virgen sin igual, alivia la pena del pobre mortal.
Su Cruz nos lleve al Cielo, la tierra de promisión. Solo una fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre. Mi herencia son tus mandatos, alegría de nuestro corazón. 5.- Repleta está la tierra de tu felicidad, enséñame, Señor tus decretos.
A un mundo que busca y que no consigue caminos de amor y de amistad. 2.- Como granos que han hecho el mismo pan, como notas que tejen un cantar, como gotas de agua que se funden en el mar, los cristianos un cuerpo formarán. 1.- Comulgamos la misma comunión, somos trigo del mismo sembrador.Un molino, la vida nos desmenuza con mal, Dios nos hace Eucaristía en el cariño.
Tiene 3 compases de introducción al tema A, comenzando este en la cuarta parte y en el que se desarrolla el primer tema de canto, mientras que trompetas ensalzan una llamadas breves, El tema A es cantado por todo el coro. Tras este viene el tema principal con una dulce armonía redactada en medio forte, siendo el tema B para solista. Tras el tema B, se repone directamente al tema A nuevamente, finalizando la composición. Comprende las proyectos materiales y también inmateriales que expresan la imaginación de ese pueblo, como lenguas, ritos, creencias, sitios y monumentos históricos, literarios, obras de arte, archivos y bibliotecas.
Esta hermandad tiene uno de los mayores y mejores archivos musicales de nuestra provincia, quizás solo superado por el fichero catedralicio. Y lo más esencial es que una gran cantidad de estas coplas son del dominio de todos y cada uno de los hermanos y hermanas, que las cantan con devoción sin limites en la Novena. Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, por el hecho de que ha mirado la humildad de su esclava.
Altísimo Señor
Gabriel Ríos Amores en especialidad de tuba y después entra en el Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla con la especialidad de tuba realizando sus estudios con el catedrático D. Recibe asimismo clases de dirección y composición por el Teniente Coronel D. Abel Moreno. Nacido en Sevilla, fue músico de la Banda Nuestra Señora del Sol, actualmente pertence a los Directores Musicales de la Banda de Nuestra Señora de la Victoria y de la Agrupación Musical “Señor de la Salud”. La marcha es la única o una de las escasas concebida para banda de cornetas y tambores. Autor anónimo si bien con arreglos para ser tocados por bandas de música de Ángel Alcaide. Después del Himno a la Asunción, es el canto más emblemático y que más fervor habitual despierta.