Vamos A Adorar Al Niño Letra

Así pretendemos cumplir la tarea de publicar del modo mucho más amplio posible la canción clásico leonesa sin dañar los derechos de esos que han invertido su dinero en la edición de nuestros discos. Se incluye asimismo la melodía simple en formato midi para hacer más simple la educación de las canciones, y la partitura con una armonización básica. Se muestran también ciertos temas muy difundidos que desde hace unos años se vienen atribuyendo a la provincia de León, tanto a nivel habitual como en los cancioneros en general de sobra extensa difusión.

De cara a navidades te traemos un recopilatorio con los villancicos navideños populares más populares y representativos, a nuestro parecer. Junto con la letra para que puedas enseñarselo a los mucho más peques y los canteis juntos en navidad. Que a fin de cuentas es lo entretenido de los villancicos y la navidad misma. Aguilar del Río Alhama pertenece a una comarca de muy viva tradición zambombera. Este villancico charla precisamente del cañaveral a donde iban a recortar el carrizo para construir las zambombas, está por consiguiente muy bien incorporado al repertorio musical de la localidad, en labios de una mujer, Julia La Bolo, con un gusto delicioso para el canto.

Vivir Mi Vida Coro Voy A Reír, Voy A Bailar Vivir Mi Vida Lalalalá Voy A Reír, Voy A Gozar Vivir Mi Vida Lalalalá

Que hace mucho frío afuera, y en ti solo hallo calor. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las enfermedades del pueblo. Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus integrantes no probablemente halla separación. No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da.

Algunos textos han sido completados por nosotros, siguiendo criterios de coherencia temática y similitud de estilo, y usando siempre y cuando fue posible, estrofas de recambio que proceden de villancicos geográficamente próximos. Aguinaldos de Reyes, ofrecimientos de la Pastorada, el canto narrativo del Niño Perdido,… Son cantos que evocan alegría o tristeza, y son capaces de cargar el alma de nostalgia y recuerdos de tanta gente querida. Con ellos queremos que las Navidades constituyan para nosotros días de paz, rencuentro y felicidad.

Cantos Hacienda Sheriff Librito De Tonos

Tra versión fue cantada por Rosa Rodríguez,de Puebla de Lillo,y obtenida por las pequeñas Amelia Llamasy Cristina Suárez,fruto de la recopilación escolar llevada a cabo por integrantes del conjunto. En cada una de las canciones hace aparición la información básica sobre las fuentes de donde la hemos conseguido. Es tradición cantar estos villancicos en la Misa del Gallo, después se cantan todos y cada uno de los días que se bese al “Niño Dios”. Aprende de qué forma se procesan los datos de tus comentarios. En tu honor frente al portal tocaré, con mi tambor.

Villancico II Huachi, huachi, mi torito, torito del portalón mira, mira y allá arriba lo verás al Niño Dios, vestido de velo blanco, camisita de algodón, con su coronita de oro, reluciente como el sol. Huachi, huachi, mi torito, torito del portalón, mira, mira y allí arriba lo verás al niño Dios. Echado sobre las pajas, nos anuncia el gran perdón, con sus manitas tendidas, dándonos su bendición. Anónimo Amor Filial Yo adoro a mi madre querida, yo adoro a mi padre también; ninguno me desea en la vida como ellos me saben querer. Si duermo, ellos velan mi sueño; si lloro, están tristes los dos; si río, su rostro es risueño; mi risa es para ellos el sol. Me enseñan los 2 con inmensa inocencia a ser buena y feliz.

Mi padre por mí pelea y piensa, mi madre ora siempre y en todo momento por mí. Yo adoro a mi madre querida, yo adoro a mi padre también; ninguno me desea en la vida como ellos me saben querer. Una letra que celebra el camino de los pastores para comprender al niño Jesús en Navidad. “Venid, pastorcitos, venid a adorar al rey de los cielos que ha nacido ya”. Monjas y curas se involucraban en la composición de villancicos para ser cantados en la misa de Nochebuena. Tuvieron el tiento de hacerlo con un lenguaje muy popular, de tal forma que fuera de fácil memorización.

1 DIOS ES ALEGRÍA Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué razón rezar tan tristes, por qué razón vivir sin cantar ni reír. Todas y cada una de las flores y las estrellas, las cosas hermosas, las hizo Dios.

Estoy Feliz Que Andas Aquí

Cantar villancicoscon tus hijos es un factor indispensable de la celebración de la Navidad, igual que los Reyes Magos, Papá Noel o comer turrón. Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Creo contenidos digitales, vivo en internet, me chifla la música y rebuscar por la red de redes cosas frikis y datos random para compartirlos con el planeta. Estoy Feliz que andas aquí Estoy feliz que andas aquí, varios lugares donde ir, muchas opciones donde estar Estoy feliz que estás aquí, y tenemos la posibilidad de hoy decir, tu sitio estaba aquí, Y este día será algo particular. De Villavidel,así como del pueblo de Villavante.Las referencias son numerosísimas.

Cancionero Villancicos Pág 1

En 2012 se efectuó una edición especial, enriquecida con tres nuevos temas grabados. En el portal de Belén hay estrellas Sol y luna, la Virgen y San José y el Niño que está en la cuna. Te dejamos asimismo múltiples listas de reproducción de Spotify. Tanto para los más peques para los más mayores.