Esta fiesta, como la de la Asunción, tiene su origen en Jerusalén. Comenzó en el siglo V como la fiesta de la basílica “Sanctae Mariae ubi nata est”, emplazada en el supuesto sitio donde nació María, hoy en día la basílica de Santa Ana. Las referencias mucho más viejas sobre el nacimiento de la Virgen María están en los evangelios apócrifos. El Nuevo Testamento no afirma nada del lugar ni de la fecha de este suceso. La devoción a la advocación de los dolores está muy arraigada en España, celebrándose cultos tanto en septiembre como el Viernes de Dolores. En 1239, en la diócesis de Florencia, la Orden de los Servitas u Orden de frailes Siervos de María, cuya espiritualidad estaba muy relacionada a la Santa Virgen, fijó la celebración de Nuestra Señora de los Dolores el 15 de septiembre.
Deseaba celebrar, y apuntar así, sobre cualquier advocación o título mariano, el nombre mismo de Ella, «y el nombre de la virgen era María» . Celebramos no un misterio de la Virgen, sino más bien su misma persona (en la tradición bíblica el nombre equivale a la persona). Nos ponemos contentos de llevar su nombre y servirla en la misión de ofrecer a luz a Jesús al mundo. Aquí el 15 de agosto, festividad de la Asunción de María, se festejan 2 grandes fiestas en las que forman parte todos los años cientos de fieles y curiosos que confluyen en los dos pequeños ayuntamientos precisamente para esta ocasión.
Opinión
En este lunes 12 de septiembre de 2022 es popular por Santa Dulce Nombre de María y son 0 las personas que van a poder festejar este día. Santa Dulce Nombre de María se celebra en el día de hoy, lunes 12 de septiembre del 2022 según el calendario del santoral católico, entre otros muchos nombres. La iglesia original se edificó sobre un lugar a la vera de la piscina probática donde una tradición bizantina afirmaba se encontraba la vivienda donde nació la Virgen.
Un ángel se muestra ante ella y le dice que concebirá y va a dar a luz. Enseguida el ángel le comunica la novedad a Joaquín y el nacimiento de María se muestra como milagroso. Los padres de María se los conoce como Joaquín y Ana, según el Protoevangelio de Santiago, escrito en el siglo II. Joaquín, afligido por el rechazo social al no tener descendencia, se quita al desierto, donde ayuna 40 días. Los siete episodios de la vida de Jesucristo, relatados por los evangelios, fueron los siete dolores que hicieron padecer a María, quien acompañaba a su hijo en su misión de Redentor. La advocación resalta el sentimiento de mal de la madre ante el sufrimiento de su hijo.
Aquí también convergen los devotos, para ayudar a medianoche al espectáculo de fuegos artificiales disparados por los barcos pesqueros desplegados en el mar para la ocasión. El 15 de agosto no es sólo una ocasión para fiestas y viajes fuera de la región. La devoción a Santa María del Mar una parte de una leyenda muy sugestiva. Descubramos de qué forma se celebra en Maiori y en Santa Maria di Castellabate. El director de El Mundo selecciona las novedades de mayor interés para ti. Hoy, jueves 12 de septiembre, la Iglesia católica honra a la Virgen María con la celebración Dulce Nombre de María, que se celebra 4 días después de la Natividad de Nuestra Señora.
¿Por Qué Se Festeja El Beato?
Al sitiar la ciudad en el mes de agosto de ese año, los combatientes turcos prendieron fuego a prácticamente toda la localidad, reduciendo también a cenizas la iglesia ubicada cerca de Kahlenberg, la montaña en la que se desarrolló la contienda. Según la tradición de la Iglesia, el día 8 de septiembre nació la Virgen, y que, pasados unos días, la llevaron al templo para presentarla a Dios y ponerle su nombre Miriam en Hebreo, María en español. De este modo, desde hace más de 500 años se festeja cada 12 de septiembre el Santurrón Nombre de María se festeja cada 12 de septiembre. En el 722 el papa Gregorio II instauró la vigilia de la Natividad de nuestra Señora.
Para escapar de una muerte segura, los marineros decidieron aligerar la carga y lanzaron por la borda las mercancías que transportaban. En Santa Maria di Castellabate el punto culminante de la fiesta llega cuando se saca la escultura de Santa María del Mar del santuario homónimo que la alberga. La Virgen dirige su silencioso saludo al mar, entonces es llevada en procesión a través de un recorrido que sigue la costa, recibida por una multitud de leales felices y conmovidos, y conducida a la playa de Marina Piccola.
Santa María Del Mar: La Virgen Hallada A La Deriva En Una Playa
Para rescatar a los cristianos, la Virgen se habría aparecido el Día de la Asunción, 15 de agosto, deteniendo el fuego de súbito y dando tiempo a los soldados de los países cristianos que habían llegado de Europa a rearmarse y recuperar el aliento. Gracias a ello, el Papa Pío X instituyó de forma oficial la celebración de la hazaña de la Virgen, que ya se conmemoraba en la ciudad española de Cuenca antes de que la Iglesia reservase el 12 de septiembre en el santoral católico para honrar el Dulce Nombre de María. El día de la celebración de los beatos tiene origen en nuestra cultura gracias a la tradición cristiana que se instaló en España.
La celebración también se celebra por los cristianos sirios el 8 de septiembre y por la mayor parte de las comunidades anglicanas. La Virgen la Dolorosa o Virgen de los Dolores es una advocación que cuenta con gran número de devotos en países como Argentina, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Panamá y Portugal. Toda celebración festiva menciona a otras siguientes o a cualquier otra festividad previo.
Martirologio De roma es el nombre que recibe el catálogo del que, hoy en día se obtienen todos y cada uno de los nombres de los santos. Este libro se marcha mejorando de forma periódica, añadiendo nuevos beatos después de las canonizaciones efectuadas desde el Vaticano. El día de hoy, Santa Dulce Nombre de María , la Iglesia católica celebra el santurrón de Albeo de Emly, Autónomo de Bitinia, Curonato obispo, Francisco Chóe Kyong-hwam, Guido de Anderlech, Poncio de Serrancolin.
De hecho, se trata de celebraciones extremadamente sugerentes, tal como lo son de forma frecuente las fiestas enlazadas a la Asunción de la Virgen al cielo y, más por norma general, las fiestas patronales del Sur de Italia. Estas fiestas tienen su origen en una tradición con frecuencia antigua y muy arraigada, donde se mezclan. En nuestro análisis de las Advocaciones Marianas hemos mencionado, entre otros muchos nombres referentes a la Virgen y vinculados a lugares donde se han creado a lo largo de los siglos formas particulares de devoción dedicadas a ella, Santa María del Mar. De esta manera es llamada María, madre de Jesús, en los ayuntamientos de Maiori y Santa Maria di Castellabate, en la provincia de Salerno, de los que Santa María del Mar es la patrona. Los orígenes conocidos de este día mariano por excelencia, nos transporta a inicios del siglo XVI, y además de esto en nuestra tierra española, sitio de María y de Títulos en honor de Ella, como siempre han destacado los Papas.
La devoción a la Mater Dolorosa se desarrolla desde finales del siglo XI. Existe quien considera que esta conmemoración es probablemente algo más vieja que el año 1513, aunque no se tienen pruebas específicas sobre ello. Todo cuanto podemos decir es que la gran devoción al Santo Nombre de Jesús, que hay que en parte a las predicaciones de San Bernardino de Siena, abrió naturalmente el camino para una conmemoración afín del Santo Nombre de María. En Maiori Santa María del Mar se festeja el 15 de agosto, pero también el tercer domingo de noviembre, con procesiones solemnes que terminan con la llamada corsa de la Virgen. Quienes llevan la estatua de la Virgen, que según la leyenda fue encontrada en la playa por unos pescadores en 1200, corren por los 127 escalones de la escalera que une la plaza D’Amato con la Colegiata de Santa María del Mar, la iglesia que suele albergar la estatua.