Perdon O Dios Mio Letra

La última vez se concluye con las expresiones danos la paz (Instrucción General del Misal Romano n. 83). 2.- Extiende por el mundo, tu reino de salvación, oh Cruz, fecunda fuente de vida y bendición. 2.- Te alaban los reyes de la tierra, por el hecho de que oyeron la voz de tu palabra, y en los caminos del Señor van cantando, porque grande es la gloria del Señor. 3.- Tú das la vida al planeta, y a los hombres la paz; Tú eres nuestro alimento, Señor, Dios de bondad . Te saludan los cantos que alza el amor; Reina de nuestras almas, Flor de las flores, muestra aquí de tu gloria los resplandores, que en el cielo tan sólo te adoran mejor. De la santa gloria del Padre celeste inmortal, beato y feliz Jesucristo.

perdon o dios mio letra

Te ofrecemos con todos y cada uno de los hombres el trabajo, el reposo, el cariño. 3.- He guardado mi alma en la paz, sin buscar honores ni grandezas. A las aguas del descanso me guía y mi alma reconforta.

Novena Vocacional A Nuestra Madre Segundo Dia

Ella sola entre muchos fatales del pecado de Adán Dios libró. 1.- Engrandece mi alma el Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador. Gozaré de la dicha del Señor en la tierra de la vida. Disfrutar de la tiernicidad del Señor contemplando su templo santo.

Hijo de Dios, que nos diste la vida, el mundo entero te glorificará. Jesús, que ves mi nada y mi pecado, prepara Tú mi pobre corazón . 6.- A la noche viene a mí tu recuerdo y va mi pensamiento a Ti. 2.- Lo mismo que la tierra sin agua, mi ser entero tiende a Ti.

Liturgia Viva Del Domingo 4º De Cuaresma – Ciclo A

Arrancó mi alma de la desaparición, mis ojos de las lágrimas, mis pies de la caída. 5.- Los pobres y enfermos levantan su voz, esperan remedio de tu corazón. 4.- Que todos muramos cantando al Señor las glorias, oh Madre, de tu corazón. 3.- Las glorias, oh Madre, de tu corazón cantemos ahora, después, en Sión.

4.- Tiendes tu mano y me salvas, cumplirás tu favor hacia mí, Señor, tu amor es eterno, no abandones la obra de tus manos. Las aves del cielo, los peces del mar, todo lo sometiste bajo sus pies. Celebremos el secreto de la fe bajo el signo del amor y la unidad . Vamos a la casa del Señor, ya están pisando nuestros pies, tus umbrales Jerusalén.

Estación: Jesús Sentenciado A Muerte G: Te Adoramos, Cristo Y Te Bendecimos P: Porque Por Tu Santa Cruz Redimiste Al Mundo

(Instrucción General del Misal De roma, nn. 86 y 87). 2.- Que te den gracias, Señor, los reyes de la tierra, al escuchar el oráculo de tu boca; canten los caminos del Señor, porque la gloria del Señor es grande. 3.- Este pan que da la vida y este cáliz de salud nos reúne a los hermanos en el nombre de Jesús.

Lo empieza el sacerdote o, según las circunstancias, el cantor o el coro, y en cambio, es cantado simultáneamente por todos, o por el pueblo alternando con los cantores, o por exactamente los mismos cantores (Instrucción General del Misal De roma n. 53). TítuloArchivoRitos inicialesRitos iniciales en castellano Ritos iniciales en latín Señor, ten piedadDespués del acto penitencial, se tiene siempre y en todo momento el Señor, ten piedad, a no ser que quizás haya tenido lugar ahora en exactamente el mismo acto penitencial. Por ser un canto con el que los fieles aclaman al Señor y también imploran su clemencia, deben hacerlo ordinariamente todos, o sea, que el pueblo como el coro o el cantor, toman parte en él (Instrucción General del Misal De roma n. 52). Hay que cuidar completamente que no falte el canto de los ministros y del pueblo en las celebraciones que se realizan los domingos y fiestas de precepto. Padre nuestro, que andas en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo.

Liturgia Viva Del Domingo 4º De Pascua – Período A

Anunciamos su memoria, festejamos su pasión, el misterio de su muerte y de su resurrección. Pater noster [latín]Padre nuestro Cordero de DiosLa súplica Cordero de Dios se canta según la costumbre, bien sea por los cantores, o por el cantor seguido de la contestación del pueblo, el pueblo, o por lo menos dicen en voz alta. La invocación acompaña la fracción del pan, con lo que puede repetirse cuantas ocasiones sea preciso hasta en el momento en que haya terminado el rito.

2.- Convidados a la mesa del banquete del Señor, recordamos su mandato de vivir en el amor. 2.- Si sendero entre los hombres, van tus ángeles, Señor, conmigo. 6.- A los hijos de tus hijos los verás; la gloria al Señor por los siglos.