El mes de Junio es el mes destinado a ello, pero la devoción al Sagrado Corazón debe traspasar en nuestros corazones con fuerza y solidez. A continuación te presentamos día a día la oración que se efectúa al Sagrado Corazón de Jesús con una meditación para cada día y con las letanías al Sagrado Corazón de Jesús. Cada día tiene su apartado para efectuar tu solicitud, por lo que puedes realizar una para cada día o una para todo el mes. Al final, que logremos la gracia suprema de una santa muerte, que nos reúna contigo, en la Gloria, a todos los que ahora nos amamos aquí. “Si ofreces tus horas de trabajo conviertes, de una forma práctico y sencillo, la contemplación en apostolado, como una necesidad imperiosa del corazón, que late al unísono con el dulcísimo y misericordioso Corazón de Jesús”. “Un cristiano pasivo no ama con el Corazón de Jesús” y “En la Iglesia descubrimos a Cristo, que es el Amor de nuestros amores.
Yo pongo toda mi seguridad en vos, ya que todo lo temo de mi malicia y de mi debilidad, pero todo espero de vuestra bondad. ¡Extinguid ya que en mí todo cuanto les pueda desagradar o resistir! En el mes de Junio, mes dedicado en la Iglesia a honrar el Amor del Corazón de Cristo, se nos anima a actualizar nuestra devoción al Corazón del Señor. La Iglesia Católica, dedica el mes de junio a honrar el cariño del Corazón de Cristo, y nos anima a actualizar nuestra devoción al Sagrado Corazón. Esto lo tenemos la posibilidad de realizar con más actos de amor y reparación en la Eucaristía, encontrándonos con Él en el sacramento del perdón, o uniéndonos mucho más a Él por nuestra Consagración, ofreciéndole nuestra vida para ayudar con Él en la redención del mundo. Estos tres últimos días del mes los dedicaremos a la acción de gracias.
3.MEDITACIÓN PARA CADA DÍA DÍA 1 EL SAGRADO CORAZÓN, MODELO DE AMOR UÉ fundamentos han inducido al Señor a ofrecernos su Sagrado Corazón? Pues nos amó se hizo hombre, pues nos amó padeció Pasión y muerte, pues nos amó deseó quedarse en la Eucaristía, porque nos amó se dignó expresarnos en estos últimos tiempos las riquezas de su adorable Corazón. A criaturas desagradecidas y culpables, indignas de ocupar uno solo de sus pensamientos.
Consagración De Los Jóvenes Al Sagrado Corazón De Jesús
Por lo tanto se debe recordar a los que han fallecido. Por ellos, rezar un Padrenuestro, un Avemaría, y el Gloria por ellos y por los que están ausentes. Después de la liturgia se sugiere hacer un festejo según las posibilidades de cada familia como manifestación de gozo por la entronización. Colocar el retablo, estatua o imagen del Sagrado Corazón en un espacio de honor guardado exclusivamente para el Sagrado Corazón, el cual puede estar adornado con velas y flores. Lo ideal es que ese día la familia haya ofrecido la Sagrada Eucaristía por el reinado del Sagrado Corazón en su hogar. Si no se puede ese día, la familia debe plantearse ayudar a misa.
Confundo muchas veces la viveza del celo con los arranques del amor propio. La dulce caridad y la afable mansedumbre, distintivo de los Beatos. Sea igual y despacio y serena mi condición, sin arrebatos ni decaimientos, sin ruidosas alegrías, ni enojosos desalientos. Vean mis prójimos en mi rostro y en mis palabras y acciones, la suavísima imagen de tu mansísimo Corazón.
Oración Para Pedir El Reinado De Cristo
Pide solo ser amado, no como merece El, sino como podemos amar nosotros con nuestro pobre corazón. Con una gotita del nuestro se contenta Él, a cambio del océano que nos da del suyo. Tengo sed de tu amor.
Sagrado Corazón de Jesús, que en el divino sacramento de la Eucaristía andas vivo y también inflamado de amor por nosotros, aquí nos tienes en tu presencia, pidiéndote perdón de nuestras culpas y también implorando tu misericordia. Nos pesa, oh buen Jesús, el haberte insultado. Tú eres tan bueno que no mereces esa ingratitud.
Consagración Al Sagrado Corazón De Jesús De Santa Margarita
El mes de junio es para los cristianos un mes especial para practicar la devoción alSagrado Corazón de Jesús. Mucho más aún, en este año en el que se conmemora elcentenario de la consagraciónde España al Sagrado Corazón. Desde que la devoción comenzara a extenderse por nuestro país gracias albeato Bernardo de Pozos, muchas son las personas que se acercan a rezar y ofrecer merced al Corazón de Jesús.
En tu sin limites inocencia; haznos sentir los efectos de tu amor; se nuestro apoyo, nuestro mediador frente nuestro Padre, y concédenos la fuerza en nuestra debilidad, consuelo en nuestras penas, y la felicidad de amarte en el tiempo y de tenerte en la eternidad. Estoy seguramente no te cansarás de mí y que no cesarás de amarme, resguardarme y ayudarme, por el hecho de que me amáis con un amor infinito. Ten piedad de mí, según tu gran misericordia, y haz de mí, por mí, y en mí todo cuanto quieras, pues yo me abandono a tu Corazón con la entera seguridad de que no me abandonarás jamás. ¡Oh Sacratísimo Corazón de Jesús! De hoy en adelante queremos vivir en tu vida, deseamos que en nuestra familia florezcan las virtudes por las que prometiste la paz en la tierra, y deseamos desterrar de nosotros el espíritu mundano.
¿Por Qué Hay Dos \’credos\’ En La Iglesia?
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas esenciales para volver a ellas después. En este momento puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes. Corazón de Jesús, santuario de la justicia y del amor, Ten piedad de nosotros. Corazón de Jesús, casa de Dios y puerta del cielo, Ten piedad de nosotros. A las puertas de tu Corazón vengo, llamo, pido y espero. Del mío te hago, oh Señor, firme, formal y decidida entrega.
Te prometemos ser obedientes y respetuosos, como Tú lo fuiste con la Virgen María y san José en la pequeña casa de Nazaret, a fin de que tengamos la posibilidad medrar en virtud y en sabiduría según nuestra edad. Dígnese el Corazón Inmaculado de María, dígnese el glorioso Patriarca san José presentarte esta consagración y recordárnosla todos los días de nuestra vida. Todos toman taburete, mientras quien encabeza la entronización dirige unas palabras a los presentes. Si la entronización la preside un sacerdote, la familia se pone frente a la imagen. El sacerdote, con alba y estola blanca, empieza la bendición.