REFLEXIÓN. San Pascual fue hijo amantísimo de la Madre Dios y todos los días la agasajaba con afables muestras de devoción. Quiere tú a María, que quererla es recibir sus caricias maternales, es salvarse. REFLEXIÓN. San Pascual fue serafín extático de la Sagrada Eucaristía. Día y noche velaba ante el Sagrario; la Hostia sacratísima era el blanco de sus anhelos y el centro de sus amores.
A San Pascual Bailón se le considera el patrón de los Congresos Eucarísticos. Desde su niñez y prácticamente su juventud, trabajó de pastor de ovejas. Fue a la edad de 28 años en el momento en que decidió convertirse en un hermano de los religiosos franciscanos. San Pascual Bailón es un beato católico muy amado y respetado que nació el día de Pascua del año 1540. San Pascual Bailón es considerado el patrón de los Congresos Eucarísticos por su devoción al Muy santo Sacramento y su labor como sacerdote que festejaba la misa todos los días.
La Oración Del Día: San Pascual Bailón
Además de esto San Pascual Bailón se conoce como mediador frente Dios en el momento del último viaje terrenal. Esto se le atribuye al hecho que presintiendo su muerte, fue delegando sus obligaciones y hasta en tres ocasiones y durante tres días, el Señor llamó y avisó a San Pascual a fin de que se despidiera de sus hermanos. San Pascual Bailón es conocido por ser el patrón universal de los cultos eucarísticos, y por ser intermediario frente Dios. Su historia la dedicó a las ternuras de su corazón, sobre todo a María y a la Eucaristía, pasando horas y horas cada día enfrente del Sagrario.
Se dice que un día, mientras que aún tenía un trabajo de pastor, tuvo una visión de Jesús que se encuentra en la Santa Hostia. ORACIÓN. Por vuestra dichosísima muerte, ¡oh bendito San Pascual! Les ruego de forma encarecida me consigáis del Señor la felicidad de no fallecer en pecado mortal; la esa de morir santamente y la felicidad de la gloria, juntamente con la felicidad que solicité en este Novenario. Si bien desde los siete años trabajó de pastor, acabó entrando como lego en la orden franciscana.
El 17 de mayo se celebra el día de San Pascual Bailón (Torrehermosa, 16 de Mayo de Villarreal, 17 de Mayo de 1592), nació y murió en pascua de Pentecostes, por eso le pusieron de nombre Pascual de apellido Bailón por su padre y Yubero por su madre. Adulado San Pascual Bailon, pastor humilde que glorificas al Creador con tu amor y ayudas incondicionalmente al necesitado. ORACIÓN. Por caridad, amadísimo Santurrón mío, les suplico que me deis una chispa de la que inflamaba vuestra alma, para calentar mi aterido corazón, y con ella la gracia que os solicito en esta Novena. REFLEXIÓN. San Pascual fue modelo insigne de pureza e inocencia de prácticas. Niño, pastorcito, religioso, siempre relució en él la gracia del candor bautismal y el odio a la mucho más pequeña imperfección. Ama tú la pureza de vida, que es lo felicidad verídica.
¿De qué manera agradeces tú la amabilidad sin limites de Jesús, prisionero de amor en la tierra? REFLEXIÓN. San Pascual amó ardientemente a Dios, como a su Creador, a su Redentor, y a su Padre amantísimo; y amó tiernísimamente a las criaturas, como a hijas de Dios y como a hermanas suyas predilectas. Por ello fue amado singularmente de Dios y de los hombres.
Oraciones
Distancia esta mala racha que inquieta mi vida y la de mi familia. San Pascual Bailon, ejemplo eres de decoro y honradez, como leal servidor asisto el día de hoy frente a ti pues necesito tu asistencia para calmar mis aflicciones y pretensiones; tú conoces mejor que yo mis emergencias y sabes cuánto necesito. Tú sabes cuánto anhela mi corazón gozar esos momentos, haz que alguien se cruce en mi camino y tome mi mano, sé que Tú quieres lo destacado para tu hijo amado. Tú eres fuente inagotable de amor y de sabiduría y conoces lo que dice y siente mi corazón. También deseo que me consigas que jamás ofenda a Dios, para que libre de toda culpa, viva siempre encendido en la caridad de Dios y el prójimo y de este modo pueda conseguir la salud eterna de mi alma para gozar contigo de la Patria Celestial.
El demonio lo tentaba contra su castidad a través de pensamientos y mujeres malas, pero siempre y en todo momento resistió. Era tanta su pureza, dicen los hagiógrafos, que años después, llevando la condesa de Pedemonte una reliquia entre los pechos, se le abrió una llaga gusaneada que duró hasta que no se quitó la reliquia de ese ubicación. Que era tan absorta que caía en éxtasis, se elevaba y solo el orden del superior podía sacarle de ello. Destacó por la devoción al Sacramento, y siempre y cuando podía se hallaba de rodillas ante él. Era muy caritativo con los pobres y los enfermos, llegando a multiplicar las sopas que hacía para ellos, o el renacimiento de las acelgas en Almansa, donde al arrancar las últimas, al otro día había un bancal lleno de esta verdura. Para tomar el hábito, escogió la orden franciscana, en la familia alcantarina, establecida por San Pedro de Alcántara , la mucho más penitente de esos instantes y que entonces sería absorbida por los monjes inferiores.
Es, además de esto, patrón los Congresos Eucarísticos, la Archicofradía del Muy santo Sacramento y de la Adoración Nocturna. En el arte suele ser representado con el Sacramento, las ovejas y el cayado de pastor. Hoy festejamos a San Pascual Bailón, quien, desde la Adoración Eucarística toma conciencia de esto. Torrehermosa, cerca de Calatayud, vería nacer a este Santurrón al que se le impuso este nombre el día de su bautizo por venir al mundo en Pentecostés en el año 1540. Tú que tuviste la esa de ver a nuestro señor hecho eucaristía, Tú que tienes el don de ver el futuro, te pido que alejes de mí todos los males.
Le informa que su correo electrónico va a ser custodiado por HAMAEL ONLINE S.A. (a continuación se cantaba un padrenuestro y se bailaba con la imagen). Que me ayude a hallar los medios suficientes para adquirirla. De ahí que, invoco tu misericordia y te estoy pidiendo que San Pascual Bailón interceda por mí a fin de que pueda hallar la casa que deseo. Fraile humilde, enamorado del Sacramento y de la Madre de Dios. Protégeme de los contrincantes del alma y del cuerpo, cuídame, y no permitas que falte el pan en mi mesa.
Oración A San Pascual Bailón
Desde su infancia y prácticamente toda su juventud, trabajó como pastor antes de decidir hacerse hermano de los religiosos franciscanos a los 28 años. Oh complaciente y bendito beato que cuando fuiste espiritual aceptabas los trabajos mucho más humildes y de día y noche orabas con los brazos en cruz frente al Sagrario, y frente Jesús y María, obtenme, por favor, que yo también sea humilde como tu para agradar a Dios y llegar a hallar la perfección cristiana. Notificarme los nuevos comentarios por e-mail.
Te pido que me permitas hallar esa persona especial para comunicar la privacidad y la amistad, un compañero para la recíproca asistencia y compañía. ¡Oh gloriosísimo padre mío san Pascual Bailón, que en el momento en que eras un simple pastorcito a Dios glorificabas con sacrificios y mortificaciones y en el campo te arrodillabas con devoción para venerar desde la lejanía la Sagrada Eucaristía. En una ocasión le fue encomendada una misión hacia Francia. Llegando a esta tierra San Pascual se halló con un conjunto de protestantes que lo retaban a probar sí Jesucristo se encontraba en la Santa Hostia.
Afirmaban que si te confías a San Pascual Bailón y le rezas tres “padrenuestros”. Este santurrón te avisa y te da “tres soniquetes” antes de morir. Te informa tres días antes, y los dos días siguientes, para que puedas despedirte de tu familia y de este mundo terrenal. Y de este modo partir hacia la otra vida mucho más tranquilo por no haber dejado nada pendiente. Oración para pedir un milagro económicoOración pidiendo que interceda por nosotrosOración para soliciar su mediación por una gracia.