En los Evangelios el Señor nos muestra como su primera venida fue en humildad, como un Servidor, para dejar en libertad al planeta del pecado. No obstante, Él asegura regresar en gloria a juzgar al planeta en el cariño, como precisamente lo dice en su alegato del Reino en los capítulos 13 y 25 de Mateo. Entre estas 2 venidas poseemos el final de los tiempos o la era de la Iglesia, en la que la Iglesia ministra le reconciliación hasta el gran y terrible Día del Señor, el día de la Justicia Divina. Todo católico debe estar familiarizado con las enseñanzas de la Iglesia con respecto a este tema, contenido en los párrafos 668 y 679 del Catecismo de la Iglesia Católica. Solo en el contexto de una revelación pública como es enseñado por el Magisterio podemos situar las palabras de la revelación privada dada a Sor Faustina.
“Deseo que la imagen sea bendecida solemnemente el primer domingo tras Pascua y que se le venere públicamente a fin de que cada alma logre entender de ella.” “Di a la Humanidad sufriente que venga a Mi Misericordioso Corazón, y le voy a dar la Paz. Vengo ahora como Rey de la clemencia, antes de venir como Justo Juez, para que no haya ninguno que pueda excusarse en el día del juicio, que poco a poco se va acercando”. Es por consiguiente el recipiente, no la fuente; un recordatorio, no la realidad. Esta realidad es la fuente misericordiosa de gracias que mana del Corazón traspasado de Cristo en la Cruz, y que mana claramente para representar lo aparente, esto es lo sacramental, los signos de felicidad, el Bautismo y la Eucaristía, representando todos y cada uno de los sacramentos de la Iglesia.
Oración Del Año De La Misericordia
De devoción transmitidas por Sor Faustina, no alcanzan las actividades apostólicas de misericordia que existen para proclamar el mensaje de la misericordia, sino sus miembros desean tener una profunda y siste- mática formación para profundizar su vida espiritual, y poder cumplir con éxito las tareas que se desprenden de la misión apostólica de Santa Faustina. Era un anhelo de su corazón contemplar la clemencia del Padre y a María, la Madre de la Clemencia, a quien él había consagrado toda su vida”, ha dicho Mons. Brahm. TraductorTraduce cualquier artículo gracias al mejor traductor automático del mundo, creado por los creadores de Linguee. Si estás atravesando un momento duro o quieres mandar energía positiva a una persona enferma o que también esté viviendo un instante difícil, con esta oración Cristo de la Clemencia podrás enviar buenas energías a quien lo necesite.
Estas palabras están escritas en el períodico de Sor María Faustina Kowalska, una joven religiosa polaca, propagandista de la devoción al misericordioso Jesús y considerada la Apóstol de la Divina Clemencia. Santísimo sacramento de la Eucaristía, públicamente expuesto o preservado en el Sagrario, el Padrenuestro y el Credo, agregando una invocación piadosa al Señor Jesús misericordioso (por poner un ejemplo, “Jesús misericordioso, confío en ti”). Ha dicho antes, y con la intención de cumplir, en cuanto sea posible, las tres condiciones habituales, rezan, en frente de una piadosa imagen de nuestro Señor Jesús misericordioso, el Padrenuestro y el Credo, agregando una invocación piadosa al Señor Jesús misericordioso (por poner un ejemplo, “Jesús misericordioso, confío en ti”). Oh, qué alegría arde en mi corazón en el momento en que contemplo tu amabilidad inconcebible, oh Jesús mío.
Así como lo mandan los evangelios “Sean misericordiosos así como su Padre en el Cielo es misericordioso”, solicitan que seamos misericordiosos con nuestro prójimo “siempre y en todo momento y en todo rincón” semeja imposible de cumplir pero el Señor afirma que es viable. “En el momento en que un alma se acerca a Mí con confianza, la colmo con tal abundancia de gracias que ella no puede contenerlas en sí, sino las irradia sobre otras ánimas.” No obstante, en la práctica y en diversas publicaciones, de forma frecuente se insiste en la opinión según la cual a las tres de la tarde hay que rezar la Coronilla de la Divina Clemencia, ya que se estima que entonces esta oración tiene un poder particular.
Rosario Vocacional Y Les Daré Pastores Según Mi Corazón, Que Les Apacentarán Con La Ciencia Y Con La Prudencia Jeremías 3:15
Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra. La religión católica mantiene en la mucho más alta cree este sentimiento, verdadero motor del cristiano, impulso interior que actúa en saltos espléndidos, buenas obras, actitudes caritativas y humanas hacia los menos afortunados y, en general, hacia todos y cada uno de los hermanos. El término deriva del latín misereor y cor -cordis (corazón), pero conceptualmente siempre existió, en el contexto de la religión cristiana. Podríamos definirlo como una especie de profunda empatía, un movimiento de compasión inspirado por el sufrimiento de los demás. Es un sentimiento que mueve al corazón a la compasión frente al mal físico o espiritual de otro hombre, que lo empuja a abrirse, a envolver con un abrazo trascendente y beneficioso a los que están a su lado, para ayudarlos, para salvarlos. Y reconciliación» para recibir el empuje interior a fin de detestar el pecado y convertirse a Dios, y hallen en ella la benignidad divina que responde amorosamente al arrepentimiento humano.
Elena Kowalska, nació en Glogowiec en 1905, cerca de Cracovia, en Polonia. Unas pocas semanas antes de su vigésimo cumpleaños, entró en la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de Misericordia, adoptando el nombre María Faustina. Dios desea que recibamos Su Clemencia y que a través de nosotros se derrame sobre el resto.
Cuando estabas muriendo en la cruz, en aquel instante nos donaste tu vida eterna, al haber permitido abrir tu sacratísimo costado nos abriste una insaciable fuente de tu clemencia; nos ofreciste lo mucho más apreciado que tenías, esto es, la sangre y el agua de tu Corazón. Hete aquí la omnipotencia de tu clemencia, de ella toda felicidad fluye a nosotros. “A las ánimas que propaguen Mi Misericordia, Yo las protegeré por toda su vida como una madre a su hijo, y en la hora de la desaparición, para ellos no voy a ser Juez, sino más bien Redentor. En esta última hora, el alma no tiene otra protección que Mi Misericordia. ¡Feliz aquella alma que durante su historia estuvo hundida en Mi Misericordia, pues la justicia no le alcanzará”. La imagen asimismo nos ten en cuenta que la salvación no es sólo por la fe, pero por proyectos y caridad asimismo. Se debe tener fe para ver y creer en lo que significa la imagen, la Divina Misericordia derramándose de Cristo en la Cruz, pero hay que ser misericordioso, el amor que va más allí los rigurosos requisitos de la justicia, para atraer la Clemencia hacia sí mismo.
Tal es así que no cabe duda de que los requisitos de confesión no deben cumplirse el mismo día de la celebración. Los requisitos de la comunión pueden ser cumplidos de forma fácil en ese mismo día en tanto que es día de obligación siendo un domingo. Solamente necesitaríamos confesarnos otra vez, si este sacramento se recibió temprano en la cuaresma o en la Pascua, o si estamos en pecado mortal en el día de la fiesta. Podemos ver de estos extractos que Nuestro Señor desea que durante la celebración de esta celebración se integre la veneración solemne y pública de la imagen de la Divina Misericordia por la parte de la Iglesia, como de esta manera quiere además la veneración individual de cada uno de nosotros.
Novena De La Divina Clemencia
Todos hemos sido llamados a practicar estas tres formas de clemencia, pero no todos somos llamados del mismo modo. Tenemos que preguntarle al Señor, quien entiende nuestras personalidades particulares y nuestra situación, que nos asista a admitir las distintas formas con que tenemos la posibilidad de poner en práctica Su Clemencia en nuestras vidas del día a día. “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia” . Es irónico y hasta horrible el hecho de que la mayoría de las personas religiosas de los tiempos de Cristo (personas que eran practicantes de su religión y que ansiosamente aguardaban la venida del Mesías) no fueron capaces de reconocerlo cuando Él vino. “Por Su dolorosa Pasión, ten clemencia de nosotros y de todo el mundo entero.”
“Yo prometo que el alma que venere esta imagen no perecerá. Asimismo prometo victoria sobre sus enemigos aquí en la tierra, en especial a la hora de la desaparición. Yo mismo la defenderé con mi propia Gloria.” “Pinta una imagen de acuerdo a esta visión, con las expresiones \’Jesús, en Vos confío\’ Yo deseo que esta imagen sea reverenciada, primero en tu capilla y luego en todo el mundo.” Rosario de madera – Jesús misericordiosoDe hecho, la Coronilla de la Clemencia garantizaría la gracia de la conversión y el perdón de todos y cada uno de los pecados, especialmente si se recita en el momento de la desaparición. Para rendir devoción a esta figura tienen que hacerse diversos actos interiores como rezos y exteriores como venerar la imagen de la Divina clemencia, ayudar a la fiesta de la clemencia y realizar actos misericordiosos con el prójimo.