Acuérdate de todos y cada uno de los sufrimientos que has permitido desde el instante de tu Concepción y en especial durante tu Sagrada Pasión; tal como había sido decretado y ordenado desde toda la eternidad, según el plan divino. La Muy Antigua Ilustre y Venerable Fraternidad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña fue fundada por la Orden de Monjes Menores, los Franciscanos, en los primeros años del s.XVI. Nacida como Cabildo de la Sangre de Cristo, entre sus oraciones principales, se encontraba el Rezo de las Cinco Llagas, iniciada por San Francisco de Asís que según la tradición, estando en éxtasis, recibió directamente del Crucificado los estigmas en su cuerpo. Sirva el recobrar esta vieja tradición para promover la devoción al Señor Nuestro Padre, y el rezo, como forma de llegar a su Clemencia.
Escóndeme en los huecos de tus llagas hasta que tu cólera y justisíma indignación hayan cesado. Acuérdate de la tristeza aguda que has sentido al contemplar con anticipación las ánimas que tenían que condenarse. A la luz de tu Divinidad, has atisbado la predestinación de esos que se salvarían, mediante los méritos de tu Sagrada Pasión. Y al tiempo, habs contemplado tristemente la enorme multitud de réprobos que serían condenados por sus errores; y te has quejado amargamente de esos agobiados, perdidos y desgraciados pecadores.
El Rezo De Las Cinco Llagas
Su estado al ingreso fue calificado de muy grave. Presentaba, de hecho, un coma con anisocoria y movimientos de decorticación en hemicuerpo izquierdo al estímulo. A las 48 horas, pese a la asistencia recibida, empeoró mucho más aún, ahondando el coma y apareciendo reacciones de descerebración.
Bendice a nuestra Ciudad y sus instituciones, y a esos que nos cubren.
Cristo de los Favores, adoramos las llagas de tus pies y manos, y la sangre que por ellas derramaste. Cristo de los Favores, adoro devotamente la llaga de tu mano derecha, por el dolor que en ella sentiste y por la sangre que derramaste, bendice Cristo de los Favores a todos y cada uno de los movimientos apostólicos de la Iglesia, a nuestras fraternidades y cofradías, a sus Juntas de Gobierno. Cristo de los Favores, adoro devotamente la llaga de tu pie derecho, por el mal que en ella sentiste y por la sangre que derramaste, bendice Cristo de los Favores a todos y cada uno de los pueblos de la tierra y en especial a los mucho más pobres. La Santísima llaga del pie izquierdo de Jesús. Os doy gracias, Señor, porque habéis sufrido tan espantosos dolores a causa de las punzantes espinas de mis pecados. ¡Oh Jesús, espéculo de la realidad, sello de la unidad y vínculo de la caridad!
Adoración Eucarística Perpetua En España
La Tomografía Axial Cerebral practicada reveló la presencia de una hemorragia mesencefálica, lesión crítica frente a la como solo se podía aguardar. Que el día 30 de septiembre de 1985 ingresó en cuidados intensivos de tal Hospital VALENTÍN GÓMEZ SERRANO de 22 años de edad, aprecio de un grave traumatismo craneoencefálico, de cuyo tratamiento me hice cargo. En el año 1947 se encargó a Don José María Ponsoda la creación de una figura de Cristo, que lo logró ayudado por don Ramón Granell. El señor Ponsoda era el mejor imaginero de entonces; él restauró la imagen de la Virgen de los Desamparados de Valencia, logró el Cristo de la Coveta de su Basílica y multitud de imágenes que aun exportaba.
Al lado del Cristo de los Favores llega en procesión la Sagrada Imagen de Soledad de Nuestra Señora, de la Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús. Doña Pilar Arrufat, enferma del corazón durante 60 años, padeció unos pertinaces vómitos que hacían peligrar su ya gastada vida. Cristo de la Llaga en la Espalda y le puse su estampa en la almohada (en ese momento Dña. Pilar se encontraba hospitalizada en el Hospital la Fe de Valencia) y le prometí que si Dña. Pilar curaba escribiría esto con destino a D.
Culmina en la desaparición de Cristo, donde Él se une a todos y cada uno de los hombres y a todos y cada uno de los sufrimientos de todos los hombres y los acoge en Sí. Y te alcanzamos Señor también nuestros especiales, nuestros anhelos de una vida mejor, de un pueblo más fraterno, de una humanidad mucho más bella, en la que todos como hermanos tengamos la posibilidad contribuir al bien común. Acudimos a Ti también con la confusión de un momento de nuestra historia en el Occidente, que nace de la vida cristiana y del pueblo católico, lleno de confusión, de perplejidad, de inquietudes para el futuro.
Por Una Iglesia Para Todos Video Del Papa (noviembre
Bendice a los perseguidos por tu causa, los que sufren hambre, y los moribundos. Una oración centrándose en las cinco lesiones de pies manos y costado de Cristo, en las marcas de su sufrimiento atroz en la cruz. Señor, en los momentos de silencio que vamos a guardar enseguida, ven a nosotros.
Muy santo Cristo de los Favores, cambia nuestro corazón de piedra en un corazón de carne; cambia nuestro corazón endurecido, y muchas veces razonablemente embrutecido por las durezas de la vida, por las lesiones de la vida. Pero cambia ese corazón embrutecido en un corazón de carne, en un corazón según tu designio, en un corazón capaz de perdonar y de querer. Te pedimos asimismo perdón por todas las veces que nosotros hemos puesto nuestras manos de manera incorrecta en realidades sagradas, en los bienes de otro, en el cuerpo de otro, en aquello que no nos forma parte, que solo Te forma parte a Ti. Cristo de los Favores, la adoro devotamente, y Te pedimos por la paz del mundo, una necesidad ahora mismo tan extraordinariamente grande. ¡Oh Jesús, verdadera y fecunda vid! Acuérdate de la abundante efusión de sangre que tan ampliamente has vertido de tu sagrado cuerpo.
Bendice a sus Juntas de Gobierno, y a las familias de todos los hermanos cofrades. 2 hermanas A.T.S. se confiaron al Stmo. Cristo de la Llaga de la Espalda y obtuvieron colocación las dos en dos centros de salud valencianos, yendo con su familia a Villanueva de la Jara a ofrecerle merced a esa imagen. María Auxiliadora López Forradellas fue operada de cáncer renal hace ocho años.
Red Mundial Cristiana De Oración
Obispo de Cuenca Monseñor D. José María Yánguas Sanz concede Nihil Obstat y también Imprimatur, la Aprobación Eclesiástica para la publicación, difusión y ejercicio de este rezo que hemos recuperado de nuestra ya larga historia. Rezos para acompañar y adorar a las llagas de Cristo. También por los que gobiernan las naciones. También por tus misioneros, que comunican tu amor y tu paz en todos y cada uno de los continentes.