Ofrecimientos De Pastores Al Niño Dios

La Muy santa Virgen recibía los dones, pero no parecía darles importancia alguna, si bien en su humildad encantadora mostraba un profundo agradecimiento a quien hacía el obsequio. En todos estos homenajes no he visto en María ningún acto o sentimiento de complacencia para consigo misma. Solo por amor al Nińo Jesús y por compasión a San José se dejó llevar de la natural promesa de que en adelante el Nińo Jesús y José hallarían en Belén mucho más simpatía que antes y que ya no serían tratados con tanto desprecio como lo fueron a su llegada. La tristeza y la incomodidad de José la había afligido en extremo.

En unos recipientes de hierro traían panes como tablitas apretadas unas contra otras del mismo tamańo. Llevaban vasos importantes de metal amarillo, con adornos y piedras hermosas. Tenían la manera de nuestros vasos sagrados, cálices y patenas. Los bordes de estos vasos estaban adornados con piedras de color rojo.

Los tres Reyes le dijeron con simplicidad que habían venido para adorar al Rey de los Judíos recién Nacido, cuya estrella habían observado, y deseaban ofrecerle sus presentes. El pastor anciano los acompańó hasta donde estaban el resto y les asistió en los preparativos, juntamente con otros pastores allí presentes. La llegada de una caravana tan numerosa en una temporada en que no se festejaba celebración alguna, y no siendo por causas de comercio, y llegando por el camino que llegaban, era algo muy extraordinario. A todas las cuestiones que se les hacía respondían hablando de la estrella que los había guiado y del Nińo recién Nacido. Nadie entendía nada de este lenguaje, y los Reyes se turbaron mucho, suponiendo que tal vez se habían equivocado, puesto que no encontraban a uno siquiera que supiera algo relacionado con el Nińo Salvador del mundo, Nacido allí, en sus tierras. Todos miraban con sorpresa a los Reyes, sin comprender el por qué de su venida ni lo que procuraban.

Ii Pedro 1:20, 21 La Biblia Es Inspirada Por Dios

Precisamente que sí, porque ninguno, a no ser que esté privado de algún sentido, puede preferir semejantes palabras enfrente de un hombre como yo. Pero otra iniciativa pasa por mi cabeza, ¿serán quizá esos reyes de la Arabia?. Y si ellos han sido, ¿de qué manera es posible que me hablen a mí de esa forma?. / Que de este modo me hablen esos alvenedizos , esos negros, esos títeres de comedia; ¡viven los cielos sagrados! Debe de valer la burla mas muertes y estragos que se vieron en el orbe. Esos insolentes atrapas van a ser en algún siglo profetizados por Jacob o serán sueños de astrólogos, pero no importa, es preciso cerciorarse de ello.

Concluida ésta, ciertos se volvieron a la posada de Belén y otros descansaron bajo sus carpas. Llegaron bastante gente de Belén que, bajo diversos pretextos, rodeaban a los Reyes para conseguir obsequios. Después se retiró, reculando, con sus cuatro acompańantes; mientras que Sair, el rey cetrino, se adelantaba con los suyos y se arrodillaba con profunda humildad, ofertando su presente con expresiones muy enternecedoras. Era un recipiente de incienso, lleno de pequeńos granos resinosos, de color verde, que puso sobre la mesa, delante del Nińo Jesús.

Y tu José, casto esposo, en fe del homenaje que hacemos a tu divino Hijo, recibe estos cortos dones que, con corazón simple, tributan tu aprecio. Asimismo se se refiere, si bien solo participa para agarrar la cordera que es ofrecida por los pastores, a un personaje de la vida real del pueblo, que en este caso es el Alcalde de Gordaliza. Los personajes, con participación individual, más esenciales son Rabadán y Juan Lorenzo, ya que son los que tienen mayor texto, en la pequeña parte que tiene diálogos esta Pastorada. En cuanto a los personajes de la Virgen María, San José y el Niño Jesús no se especifica, en el Coche de Gordaliza de la Loma, si son representados o no por personas, o son imágenes (Especialmente el Niño Jesús). Aquel que sabía leer y escribir los llevaba escritos en algún cuaderno o libreta y el que no, los oía recitar, constantemente, a algún compañero que ya los sabía, hasta que lograba aprenderlos. María charló de esta preocupación con uno de los pastores, hombre piadoso y grave que había ido a buscarla para llevarla al lado del Nińo.

Primer Día: El Pesebre

Hay algo asombrosamente conmovedor en estos cantos, que pausa el silencio nocturno, y yo siento profundamente su significado. Tras haber bebido fueron instalados los animales en recintos sin techo, cerca del pozo, donde cada uno de ellos tenía su compartimiento. Pusieron a las bestias delante de los comederos de piedra donde se les dio el forraje que habían traído. Les daban de comer unas semillas del tamańo de bellotas, quizás habas. Traían como equipaje jaulones colgando de los dos lados de las bestias, en los cuales tenían pájaros como palomas o pollos, de los cuales se nutrían a lo largo del viaje.

Era recogida la ofrenda, como hemos indicado previamente, por el Alcalde. Dicho rebaño servía para sufragar los costos de la Imagen, ermita, altar y culto de Na Sra de la Merced. Hay una muy pequeña similitud en el Coche de Gordaliza de la Loma con el coche de Terradillos de Templarios , que no aparece en los Autos de Valverde Enrique y también Izagre.

La caravana permaneció hasta la noche en el lugar donde los había visto detenerse. La gente que se les agregaron, asistieron a cargar nuevamente las bestias y se llevaron luego las cosas que dejaron descuidadas allí los pasajeros. En el momento en que se pusieron en sendero, ya era de noche y se veía la estrella, con una luz algo de color rojo como la luna en el momento en que hay mucho viento.

ofrecimientos de pastores al niño dios

El 17 llegaron 2 mensajeros de parte de Ana, con alimentos y diversos objetos, y María, que es más generosa que yo, pronto distribuyó todo cuanto tenía. Vi a José haciendo distintos arreglos en la gruta del pesebre, en las grutas laterales y en la tumba de Maraha. Según la visión que había tenido María, esperaban próximamente a Ana y a los Reyes Magos. La festividad de la Dedicación seguía aún por la mańana y durante la noche, y deben de haber añadido otra celebración el día 13, pues pude ver que en Jerusalén hacían cambios en las liturgias. Vi asimismo a un sacerdote al lado de José, con un rollo, orando a la vera de una mesa pequeńa cubierta con una carpeta roja y blanca.

Nuestra Señora De Los Estudiantes: La Virgen Para Pedir Asistencia En Exámenes

Enterados, por las afirmaciones que se han tomado en las escuelas, que será la localidad de Belén la patria destinada para el nacimiento del Rey que buscáis y que todos queremos. Señor, una estrella muy resplandeciente luce en el oriente, es tanta su brillantez que no he visto otra tan semejante. La escena de la “Degollación” resaltaba por su realismo e inclusive por sus “efectos especiales” o visuales. En Gordaliza de la Loma, la representación del Auto de Reyes se hacía al aire libre en la mañana del día 6 de Enero, después de la celebración de la Eucaristía. El escenario era el propio Pueblo, eminentemente su Plaza Mayor . Los Reyes Magos iniciaban su andadura desde una de las calles lindantes a esta Plaza, y también iban en caballos hasta el “Palacio de Herodes”.

No sería entonces una representación ocasional como en otras localidades que conocemos . Lo mucho más auténtico de la Navidad canaria son los llamados Ranchos de Pascua. Bartolomé , Tuineje y Tiscamanita y Teror y Valsequillo . Son ranchos- conjuntos de personas- con instrumentos musicales que entonan sus cantos en la iglesia o por el pueblo, con contenidos escritos alusivos al misterio de la Navidad y con costumbres de canto variadas según sean corridos, pascuas, desechas o coplas. Y esa estrella que se os ha parecido en el oriente, que afirmáis ser un nuevo indicio de haber nacido el Rey deseado de las gentes y ese nuevo lucero que os trae arrastrado fuera de vuestras viviendas, ¿cuánto ha que la estrella se les ha parecido ?

Herodes se irritó bastante y pretendió colocarla ocultamente; pero al llevarla, un israelita muy receloso tomó la imagen y la arrojó al suelo, quebrándola en dos trozos. Se promovió un enorme tumulto y Herodes logró encarcelar al hombre. Todo lo mencionado lo había irritado bastante y se encontraba arrepentido de haber ido a la fiesta; sus cortesanos intentaban distraerlo y divertirlo.