Después, la escalera que nos lleva a las aulas, parece menos empinada. Con motivo de la celebración de la Fiesta de la Presentación de María en el Templo, Niña María, queremos informaros sobre el significado de exactamente la misma. En el momento de la entrada simbólica de María en el Templo se invita a todos y cada uno de los alumnos a llevar a cabo, como Ella, la ofrenda de su vida a Dios.
Las pupilas ingresaban en la iglesia en procesión tras una imagen de María Niña. Esto quedó grabado en el corazón de Santa Carmen, y en el momento en que creó la Congregación deseó que esta fiesta se celebrase en todos los Institutos Concepcionistas. Ojalá seamos capaces de transmitir a nuestros alumnos el concepto profundo de esta representación simbólica y que año tras año, celebración tras fiesta, quede grabado en su corazón el cariño y la devoción a María.
Niña María
La semana es una mezcla de responsabilidad en las clases y alegría y nervios y risas porque tenemos que redactar un mensaje de cariño a nuestro amigo invisible para el viernes…La semana está llena DE VIDA. Hoy hemos empezado las Celebraciones de la Palabra de comienzo de curso, dando gracias a Dios y recordando la relevancia de la oración humilde, confiada y constante. Los estudiantes de Principal y también Infantil también gozaron de la fiesta y como constancia de exactamente la misma ponemos los carteles elaborados por ellos.
Santa Carmen Sallés asistió al Colegio de las religiosas de la “Compañía de María”, donde celebraban esta celebración en la que se invitaba a las alumnas a ofrecerse a Dios igual que lo logró María. Ya entonces las pupilas entraban en la Iglesia en procesión detrás de una imagen de “María niña”. Este lenguaje “audiovisual” de aquella época, quedó grabado en el corazón de Santa Carmen Sallés, nuestra creadora, que años después, quiso que en todos y cada uno de los colegios concepcionistas se celebrase esta fiesta. Carmen Sallés siendo niña, asistió al instituto de las religiosas de la “Compañía de María”, donde festejaban esta celebración. Cada 21 de noviembre, se invitaba a las pupilas a ofrecerse a Dios igual que un día lo hizo María.
Nuestros Datos
También se vive allí donde una día estuvimos presentes y hoy son los laicos quienes renuevan el amor a la Virgen en el misterio de su presentación al templo. Esa iniciativa de Juana de Lestonnac de abrir las puertas a la educación de las mujeres ha tenido éxito. Muchas niñas de la región llenan la escuela; son los primeros frutos de una cosecha que ella intuye muy abundante. Esta fiesta que festejamos en los colegios nos recuerda la presentación de María en el templo, siendo ésta muy pequeña.
Al utilizar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web. Tristemente, no vamos a poder realizar la tradicional procesión y convivencia posterior con las familias y resto de la Red social Didáctica. Nos sentimos como la enorme familia que somos y de esta forma hemos vivido la Niña María. Termina de empezar el segundo curso en la Escuela de la Compañía de María en Burdeos. Se aproxima el 21 de noviembre, el día en que la Iglesia festeja la Celebración de la Presentación de María en el Templo.
Entonces, cada uno lee los mensajes de cariño que nos hemos escrito a lo largo de la semana; compartimos almuerzo, compañía y cariño. De lunes a jueves, a las 8,15 (aún no amanece en Pamplona) los alumnos mayores del Instituto y sus instructores nos juntamos en la Capilla para escuchar expresiones que nos se dan cuenta poco a poco el corazón de María. Son cinco minutos de paz interior para percibir y para abrir a María nuestro corazón.
Procuramos transmitir a nuestros alumnos el concepto profundo de esta representación simbólica a fin de que un año tras otro, celebración tras fiesta, quede grabado en su corazón el cariño y la devoción a María. La devoción a María es un sello propio de la Familia Concepcionista que, desde pequeños y así simbólica, queremos que vaya quedando grabada en nuestros estudiantes. Por ello, la celebración de la Eucaristía, el 21 de noviembre, es el eje central de las fiestas, que tienen un marcado carácter Mariano, resaltando en ella los valores de la distribución, el servicio, la colaboración, la facilidad, la alegría y la familiaridad. Prohibida la reproducción total o parcial de la información y fotografía, salvo permiso expreso del Centro Concertado de Enseñanza Mamás Concepcionistas. El contenido y la información de este cibersitio, y en sus links, es únicamente de carácter informativo y divulgativo. La fiesta de la Niña María nos une de una forma especial a todos y cada uno de los colegios y obras de misión de la Congregación.