María encierra en sí al mismo Dios hecho hombre. La contemplación del Arca hacía renacer la esperanza de los israelitas en su caminar por todos y cada uno de los desiertos de la tierra. Dios no se olvidaba de sus promesas, y allí se encontraba el Arca de su Alianza en medio de ellos, como guía, como fuerza para seguir caminando, como señal alguna de la amistad de Dios con los hombres.
Una bella manifestación hacia el ser amado… demos, ya que, una serenata particular a nuestra Madre Celestial. “En el momento en que servimos a los pobres y a los enfermos, servimos a Jesús. No debemos cansarnos de contribuir a nuestro prójimo, pues en ellos servimos a Jesús.” Santa Rosa de Lima Dones del Espíritu Santo. Sabiduría Comprensión Ciencia Consejo Piedad Fortaleza Miedo de Dios Los dones del Espíritu Santo, son carismas, regalos que Dios ha depositado en nosotros para el servicio de nuestro prójimo.
Rosario Por Las Familias Y La Vida
El Espíritu Santo abre los labios de María, tras haber llenado su corazón, su sabiduría. En el corazón de María se anida la fidelidad a Dios de cada criatura, se recopila la fidelidad de toda la creación al querer amoroso de Dios. El corazón de Dios recibe con gozo, en la fidelidad de la Madre de Dios, la confianza abandonada de la criatura.
Que nuestras devotas cofradías del Rosario acierten a valorar como es debido la relevancia de las Súplicas, que no siendo parte fundamental de la practica multisecular rosariana, constituyen indudablemente -como ya quedo dicho- su mucho más rico y florido conclusión. Estos elementos comunes y la inclusión de múltiples peticiones principales en todas y cada una de las súplicas, le confieren un sello especial peculiar, no obstante sus diferencias específicas. En grupo, las súplicas Lauretanas resaltan por su sencillez verbal, consistencia de doctrina y equilibrio oracional que se han granjeado el aprecio y predilección de la piedad habitual. La historia del origen y avance de las súplicas marianas es muy complicada, y diferentes puntos no fueron todavía estudiados a fondo.
Pero mi ruego, nada era, comparado a la ira de Dios. Entonces me puse a rogar a Dios por el mundo, empleando las expresiones que oía en mi interior. Al rezar de esta forma, ví la impotencia del ángel para poder cumplir el justo castigo, consecuencia de los pecados. Jamás, hasta el momento, había orado con tanta efectividad, como en aquel instante. El secreto del Amor de Dios en su integridad; el misterio de la plenitud del Espíritu Santo en el alma de la criatura. El secreto del amor humano hecho divino; del amor divino hecho humano.
Canto Cantamos Mientras Que La Luz Llega Al Altar: El Señor Es Mi Luz Y Mi Salvación
En el momento en que sientas que debes charlar con Jesucristo, y sientas que las circunstancias de la vida te superan. En un comienzo el Papa León XIII recomendó integrar las letanías Lauretanas a lo largo del mes de Octubre, por ser este el mes del rosario. Pero verdaderamente, las letanías puedes rezarlas en todo instante por ser una acto de alabanza y homenaje a la Virgen, por el hecho de que son un acto de culto en sí mismas.
María es cobijo porque, en y con su amistad, con su amor, devuelve a los pecadores la seguridad a fin de que coronen su arrepentimiento acercándose a Dios. María no refugia a los pecadores de la tormenta enojada de Dios. De lo que María les refugia y les ampara es de la cólera que sienten contra ellos mismos para que no se transforme en desesperación. María les acoge, les sale al encuentro, y consigue que el poder del pecado no destroce la seguridad del pecador en Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Beato. María es la “fuente de esperanza viva” , y fuente siempre y en todo momento viva de promesa eterna, que sacia la sed de los peregrinos de Cristo, de los enfermos de Dios, en todos y cada uno de los caminos del mundo.
En El Xxxiii Domingo Del Tiempo Ordinario, A La Hora Establecida, Los Leales Se Reúnen En La Iglesia Parroquial
Rezar a María nuestra madre, y pedir consuelo en el momento en que sentimos desfallecer. Puedes recitarlas en varios instantes o sitios, si bien León XIII exhortó a finalizarlas en Octubre junto a la exclamación del rosario. Así que tienen la posibilidad de ser rezadas como una parte del culto, en misa, o simplemente cuando necesites asistencia de Dios.
Recibiendo a Cristo, María abre su corazón al afán divino de redención. “Fuego –Espíritu Santurrón- he venido a traer a la tierra, y ¿que quiero sino arda –que llene el corazón de los hombres? Clemente, pues sabe del gozo de Dios en perdonar; clemente, por el hecho de que sabe que para Dios hay más alegría en dar que en recibir. La acción de gracias es quizá la alabanza más simple, más humana, mucho más divina.
En la humildad y en la fe, la virginidad de María engendra al Hijo de Dios. Virgen, criatura dispuesta para que se realice la plenitud de la obra de Dios; lista y disponible. La mucho más santa de las vírgenes; la Santa entre las vírgenes. Con María cualquier comparación, cualquier paralelismo no tiene sentido. La vida de Dios en María rompe todos los límites de la criatura. María, la criatura querida por Dios en la infinitud de su Corazón; Santa para acoger en su seno el Hijo de Dios, la Gracia de Dios, Dios vivo, Dios Espíritu Beato.
“Bienaventurados los limpios de corazón, pues ellos verán a Dios”. María es la bienaventurada más especial; la criatura que fijó su mirada para siempre en Dios. María hace posible, con su misión de “generadora y educadora” en el pueblo católico, que germine la participación en la naturaleza divina en el espíritu de cada cristiano, en Fe, en Esperanza, en Caridad.