Jesucristos

Predicó la palabra de Dios, al paso que sus milagros extendieron su popularidad. Gracias a su carisma, formó una legión de seguidores incondicionales, entre aquéllos que destacaron los apóstoles, que continuaron su misión evangelizadora. Fue condenado a morir en la cruz para abonar por los errores de la humanidad, pero resucitó y ascendió a los cielos. Te mostramos de qué forma ha sido retratado, qué hay de verdad y qué de leyenda, de qué forma cambió la crónica de la raza humana con su aparición o qué reliquias santas llegaron a nuestros días. Pablo de Tarso, entre los individuos centrales de los Hechos de los Apóstoles y el mayor motor del cristianismo en el planeta, no llega jamás a nombrar hechos biográficos concretos de Jesucristo.

Criado en el seno de una humilde familia palestina en la pequeña población de Nazaret, Jesús -a quien no habrían adulado ni reyes ni pastores- aprendió el trabajo de carpintero y albañil de su padre. Según los cuentos bíblicos, el rey judío Herodes, alertado del nacimiento del niño que podría arrebatarle el trono, ordenó ejecutar a todos y cada uno de los menores de dos años. La conocida como “Matanza de los Inocentes”, sin embargo, solo hace aparición referenciada en el Nuevo Testamento, en ningún artículo histórico mucho más, y de ahí que los especialistas ponen en duda tan siquiera que Herodes tuviese conocimiento de aquel recién nacido. Otra de las razones que hacen dudar de que los hechos de Jesucristo fueran reales es que las crónicas que hay sobre él y sus hazañas en instantes tienen la posibilidad de llegar a contradecirse entre sí.

¿Puede un sicólogo “tratar” a un esquizofrénico cuando, por definición, sospechan sobre la verdad y rechazan a toda clase de autoridad? Mucho más de cincuenta años después del experimento de Rokeach proseguimos teniendo mucho más preguntas que respuestas sobre la esquizofrenia y la identidad. Jesús, o mucho más bien Yeshúa, nació en Galilea entre los años 7 y 1 a.C, según los historiadores, quienes asimismo aseguran que la fecha del 24 al 25 de diciembre, día de Navidad, es un proyecto de múltiples siglos más tarde.

Cuestiones sin respuestas sobre un carpintero que abandonó su trabajo y su hogar para deambular por Galilea anunciando la inminencia del fin de todo el mundo, la llegada del reino de Yavhé y otras antiguas profecías apocalípticas del judaísmo. Según el autor al que queramos recurrir, nuestras opiniones o la fe de la que profesemos, nuestras impresiones sobre Jesús variarán de forma diferente. Algunos eruditos le reconocen como un filósofo cínico, otros como un fariseo liberal, un revolucionario atractivo o entre los primeros irenistas de la historia.

Tres Jesucristos

Esta es la teoría de Donald Guthrie, doctor en la Universidad de Londres, quien en los años 60 publica un libro que se titula \’New Testament Introduction\’ en el que teoriza sobre que la designación de sus nombres se causó en torno al siglo II. Según Guthrie, en aquella temporada era muy frecuente la utilización de seudónimos por parte de testigos de hechos. Además, de acuerdo a su análisis del Nuevo Testamento, en ningún momento ninguno de los evangelistas llegan a reconocer que estaban ahí, vivenciando las hazañas y los milagros de Jesucristo. Leyendo los testimonios de los tres pacientes y su médico surgen muchas preguntas ¿Qué es lo que forma nuestra identidad? ¿Es ético llevar al límite a un esquizofrénico aunque sea con la sana intención de mejorar su estado? ¿Cree un psicótico con la misma intensidad en su desvarío que los no psicóticos lo hacemos sobre nosotros mismos y el planeta que nos circunda?

Según uno prosigue la historia del ensayo, por lo menos desde nuestra visión actual, te sientes cada vez más incómodo. Rokeach juega con los pacientes tal y como si fueran títeres y todo parece estar dirigido a su beneficio y al resultado de sus juegos más que en el beneficio de esos tres pobres desgraciados. Cuando el experimento acaba tras dos años, esencialmente les deja tirados. En el epílogo de una edición del libro veinte años después, en 1984, Rokeach se denomina a sí mismo “el cuarto Cristo” y se disculpa por los varios fallos realizados en ese experimento, señalando que aquella historia insana de disparidad era tanto sobre él como sobre los tres Cristos. Yeshúa fue “un judío estudioso de la ley que fracasó en su empeño de hacer llegar que el objetivo del mundo se encontraba próximo y que fue ejecutado por ser un sedicioso contra la ley romana”, afirma el divulgador Néstor F. Marqués en su libro Fake news en la Vieja Roma . Pero desde exactamente el mismo momento de su ejecución, la figura de Jesús empezó a mitificarse, a abandonar la evidencia histórica.

¿quién Fue Jesucristo Enserio? Las Patentizas Históricas De Su Persona

En 1959, el psiquiatra Alan Stone trata a un tolerante esquizofrénico que está convencido que es Jesucristo. No dispuesto a emplear la terapia de electroshock caracteristica de esa época, el médico comienza un ensayo sin precedentes y arriesgado transfiriendo a su tolerante a vivir con otros 2 esquizofrénicos, que, de forma casual, asimismo piensan que son Jesús. El doctor Alan Stone está tratando a tres pacientes esquizofrénicos paranoides en el Hospital Estatal de Ypsilanti en Michigan.

En un inicio, como uno aguardaría, se generaron conflictos entre los tres “jesucristos”, los tres discutían regularmente sobre quién era mucho más sagrado y en ocasiones llegaban a las manos. Según Rokeach, entre los pacientes gritaba “Me tienes que venerar”, a eso que otro respondía “No pienso adorarte. Mejor que vivas tu propia vida y te des cuenta de una vez de cómo son las cosas”. Esa tensión evolucionó de formas diferentes y pese a la gravedad de su delirio, se vio que los tres pacientes no deseaban inconvenientes e procuraron de distintas formas sobrepasar la extraña situación que estaban viviendo. Para lograrlo y lograr una paz personal, cada uno de ellos siguió una táctica diferente. Uno, en teoría llamado Clyde Benson, un granjero alcohólico de 70 años, sencillamente negó la presencia de los otros 2 y empezó a referirse a ellos tal y como si fuesen cadáveres reanimados o muertos operados por maquinarias internas.

Los Evangelios De La Infancia De Jesús

Se supone que los médicos están para cuidarnos y curarnos. Pero hay ocasiones en las que pueden ser muy crueles e indiferentes, en nombre de la ciencia. Te contamos qué ha sido lo más importante que ha ocurrido en el mundo cada semana desde los ojos de Nat Geo.

Así, Leon fue alterando su desvarío a fin de que pudiese cuadrar sin combates en la nueva situación. Jesucristo sigue siendo entre las figuras mucho más influyentes. En su nombre se han fundado ciudades, a su gloria se han dedicado increíbles maravillas artísticas y su espíritu se ha invocado en el momento de ingresar en peleas. Es el personaje central de los Evangelios que constituyen la Biblia y el eje central en torno al que da un giro la religión cristiana.

Uno de toda esa larga lista de eruditos que quiere añadir pruebas del lado de que Jesucristo jamás existió como tal es David Fitzgerald. El día de hoy vamos a conocer aún más intensamente las causas para pensar que Jesús de Nazaret jamás llegó a existir verdaderamente y todo una parte de una construcción mitológica que se realizó a posteriori. Jesucristo es, sin ningún género de dudas, la persona más influyente de la crónica de la raza humana.

En teoría escritos en el último tercio del siglo I, son los únicos textos de la época que han subsistido. Él nunca llegó a comprender en vida a Jesús, y además de sugerir algún apunte biográfico como que había muerto crucificado, su relato se enfoca en reivindicar su figura como la del mesías que había comunicado el fin de todo el mundo después de experimentar una visión donde se le pedía convertirse en uno de sus apóstoles. Fundó distintas comunidades cristianas y también impulsó el culto a Jesús fuera de Palestina y alén de círculos de forma exclusiva judíos. Corría el año 1959, y en el hospital Ypsilanti State de Michigan, se habían juntado tres enfermos mentales que se creían Jesucristo. Desde ese momento hasta el momento en que se convierte en profeta -sobre la treintena de edad, en teoría- no se conoce nada de Jesús.

¿existió Jesucristo En Realidad? Cinco Teorías Que Incrementan La Sospecha

Incluso se le ha llegado a calificar de feminista (lo cual no es del todo extraño, puesto que entre sus personas de seguridad resaltaba María Magdalena, una prostituta que bien podría ser útil para denunciar los males del machismo de la temporada). Una teoría que protege Marcus Borg, teólogo y especialista en el Nuevo Testamento, quien sí que reconoce la figura histórica de Jesús, pero advierte de su excesiva mitologización. “Los Evangelios son el producto de las primeras comunidades cristianas múltiples décadas después de la vida histórica de Jesús y nos hablan de significado que tenían para su contexto”, afirma el erudito en un producto publicado en \’Huffington Articulo\’. Exactamente en qué año nació Jesús según la historiaEl calendario usado en la mayor parte de todo el mundo, que toma como cambio de era la fecha de nacimiento de Jesús de Nazaret, no es preciso si nos atenemos a los registros históricos. En el libro, que es una mezcla de cuaderno de laboratorio, relato de divulgación científica y novela, los tres “cristos” discuten, proclaman sus ideas y declaman sobre su divinidad.