Más que nada, debemos rezar por los matrimonios y familias, soliciar por las familias, siempre, pero aún más en esta hora difícil que atraviesa la institución familiar, asentada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, querida de esta manera por el Creador desde el comienzo y para siempre, basada en el cariño inalterable y fiel, y abierta a la vida. Frente nuestra mirada tenemos las grandes adversidades y los graves ataques de que es objeto la familia. Corren tiempos recios y nada fáciles para las familias. La primera Hora Santa se formó merced a un gran número de jóvenes que dedicaron la noche del viernes 13 de Mayo para llevar a cabo un ratito de oración y contemplación, acompañando y adorando a Nuestro Señor. Fué una Hora Santa muy bonita, dinamizada con cantos, frases, el rezo del Beato Rosario y unas meditaciones hermosas que llegaban a lo más profundo de nuestro corazón que nos invitaban a reflexionar sobre nuestra fe y sobre nuestro amor hacia Cristo.
Y en él, en ese ademán de el, reconoce la cara de Dios. El mes de Mayo es el mes dedicado, por excelencia, a todas las mamás, singularmente a nuestra Madre del Cielo, la Virgen María. María nos cuida siempre y nos ayuda en todo lo que necesitamos. Ella Nos asiste a vencer la tentación y conservar el estado de gracia y la amistad con Dios para poder llegar al Cielo. María es la Madre de la Iglesia y Madre nuestra.
Una Novena A La Madre Bendita Para La Transformación Espiritual
Se muestra el Santísimo, mientras tanto se canta y se le adora un instante en silencio. I Hermanos estamos frente a la presencia del Señor Jesús, adorémosle y alabémosle como lo hacía San Francisco e implorémosle la gracia de que, en la mitad de nuestra comunidad broten hombres y mujeres prestos a contestar con generosidad a su llamado. Santurrón, santo, santo, Dios todopoderoso, el que es, el que era y el que va a venir; Digno eres, Dios nuestro, de recibir alabanza, gloria, honor y bendición. Digno es el Cordero sacrificado de recibir el poder y el Reino, la sabiduría y la fuerza la gloria y la alabanza. Estamos a unos días del Sínodo de los Obispos, convocado por el Papa, para tratar del matrimonio y de la familia, que es la realidad básica y fundamental y sin la que no hay futuro para el hombre, la Iglesia, la sociedad y para todos y cada uno de los pueblos. Debemos orar por el Sínodo.
EV Juan Pablo II, Carta Encíclica Evangelium Vitae (25-III-1995). NMI Juan Pablo II, Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte (6-I-2001). RCCE CEM, Ritual de la sagrada Comunión y culto eucarístico fuera de Misa . SC Concilio Vaticano II, Constitución sobre sagrada Liturgia Sacrosanctum Concilium . TB La Eucaristía, Luz y Vida del Nuevo Milenio. Artículo Base del XLVIII Congreso Eucarístico Internacional (Ediciones Católicas, Guadalajara, 2002).
El Espíritu Beato Es Tú Ayudante
HORA SANTA POR LAS VOCACIONES FRANCISCANAS Estimados Hermanos, Nos reunimos como Familia Franciscana para ponernos enfrente del Señor y hablar con Él, en su presencia sacramentada. Deseamos como Francisco de Agarráis escucharlo y abrir nuestros corazones para acoger su presencia y solicitarle que nos mande operarios, solicitarle que toque el corazón de tantos jóvenes a fin de que consagren sus vidas en esta Familia Franciscana. EXPOSICION DEL SANTISIMO Te adoramos, Señor Jesucristo, aquí y en todas y cada una de las iglesias que hay en el planeta, y te bendecimos pues por tu santa cruz redimiste al mundo.
Además de esto, qué día tan ideal, el 13 de Mayo, día que la Iglesia católica celebra la festividad de Nuestra Señora de Fátima, advocación en la cual veneramos a María, la madre de Jesús. Protegiendo a la familia se robustecerá, inseparablemente el primer recurso de la Nación. En el Sacramento del altar se da a nuestra contemplación amorosa toda la hondura del secreto de Cristo, el Verbo y la carne, la gloria divina y su tienda entre los hombres.
V. Corazón divino de Jesús, R. Convierte a los pecadores, salva a los moribundos, libra a las ánimas santas del purgatorio. Al partir el pan se abren los ojos de quien lo busca con corazón sincero. En la Eucaristía la mirada del corazón reconoce a Jesús y su amor peculiar, que se entrega “hasta el extremo” .
Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, pues el reino de los cielos es de quienes son como ellos. Buenos días, empezamos la oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Beato. Adoración Eucarística con pequeños Se explica lo que se va a hacer. Comenzamos guardando silencio para concentrarnos , poniendo nuestro corazón y nuestra mente en Jesús, sólo en Jesús. En la santa Eucaristía está realmente presente Cristo, fallecido y resucitado por nosotros.
Don De Dios Intermedio El Ordinario De La Misa Celebro El Día Del Señor El Ordinario De La Misa 90 Vivo Mi Fe
De ahí que es necesario pedir a Dios que nos asista a prosperar la calidad verdadera de la educación, a educar en la verdad que nos hace libres, a prestar o reclamar, por los cauces correctos y lícitos, los derechos inalienables y no discutibles en materia educativa asegurados ahora por las leyes escenciales. Solicitemos en esta hora definitiva a Dios, que al legislar sobre materia de enseñanza sea escuchado el lamento de los progenitores que solicitan para sus hijos una enseñanza religiosa y moral católica en todas las academias. M La felicidad y la paz de Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo sean con ustedes. Misa Cristiana diez Junio 2017 HIMNO DE APERTURA En la presencia Adoremos a Cristo En la existencia de la Santa Trinidad, El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, Nos reunimos en tu palabra. Por la señal de la santa Cruz, de nuestros contrincantes líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santurrón.
Y Heredero Del Cielo
Frente él no tenemos la posibilidad de dudar de que Dios está “con nosotros”, que aceptó en Jesucristo todas y cada una de las dimensiones humanas, menos el pecado, despojándose de su gloria para revestirnos a nosotros de ella (cf. Jn 20, 21-23). Los pequeños, al ser los mucho más débiles y necesitados, son los que mayor atención, y precaución merecen. Que Dios los guíe y los resguarde, a fin de que jamás les falte el cariño y el cariño de sus padres, el abrigo del hogar, la tutela de la educación en la verdad; que en todo se vean respetados y no se les robe el alma con un ámbito popular o una pseudocultura hedonista, permisiva, alienante y vacía.