En algunos sitios de la Sierra de Gata, en concreto en Eljas, se verifica metiendo un hueso de liebre en la lumbre. En el valle medio del río Alagón la prueba era aún más curiosa, puesto que la mujer al acostarse orinaba en un recipiente de barro, cristal o aluminio, que posteriormente dejaba al sereno durante toda la noche, recogiéndolo al amanecer para su observación. Si el líquido continuaba con idéntico color es que la mujer era fértil, pero si el orín había mudado su colorido, tenía posos el envase o había algún insecto fallecido en la área no quedaban inquietudes de su esterilidad. En Tornavacas, Cabezuela, Valencia de Alcántara, Salorino y Piedras Albas la mujer adivinaba la esterilidad o la fecundidad sembrando trigo en una maceta. Pero verdaderamente su verdadero deseo es ser madre, más allá del sexo del bebé.
El cornezuelo en polvo y disuelto en agua ardiente es abortivo empleado en numerosos pueblos de la provincia. Sin poderse saber los sitios, se sabe que la mujer cacereña abortaba tomando sangre catamenial disuelta en orina de joven virgen, o simplemente tomando agua donde se haya disuelto un cordón umbilical seco y húmedo. Este ritual ayuda según las fuerzas de la magia blanca a quedarse embarazada. En él se representan símbolos de fertilidad, tanto mágicos como esotéricos.
Es Una Vidente Muy Buena Y Profesional Que Lo Da Todo
Seguidamente soltaba un gallo o capón en el mismo centro del círculo y del orden que siguiera en la eliminación de esos alimentos se sacaban las oportunas conclusiones. Aseguran que el gallo escribía un nombre, ya masculino o femenino, y ese nombre siempre correspondía al sexo del futuro naciente. De las arrugas que la embarazada tenga en la frente sacan en Villasbuenas de Gata conclusiones fidedignas, resultando que si se contabiliza un número par el sexo del feto es masculino, siendo femenino si el balance da número impar. Esta adivinación se hace en Cadalso atendiendo a las patas de gallo. En Guijo de Santa Bárbara se cuentan las arrugas que la gestante presenta en las piernas o en el costado.
Deben ser de color natural, verde o amarillo y deben encenderse por las noches a lo largo de algunos minutos mientras se solicita en silencio el deseo de quedar embarazada. Como decíamos, el fuego es el otro elemento esencial en la mayoría de los rituales de la noche de San Juan, pues es purificador e alumbra con su luz la noche de los corazones de quienes lo contemplan. Una manera de atraer lo positivo a nuestra vida (y con ello a la de nuestro deseado bebé) es dejándose llevar por la música y bailar cerca de entre las hogueras que se encienden en San Juan. Los métodos radiestésicos cuentan mucho en estos augurios.
Quemar Un Papel Con Tu Deseo
Se cree en algunos puntos de la provincia que el feto es asexual hasta un periodo bastante avanzado de la gestación. Ello lógicamente anima a la embarazada a realizar ciertos actos que influirán a que el niño se decida por género masculino o femenino. En Gargantilla y Jarilla la gestante va a comer corteza de pan si lo que desea es traer al mundo un niño.
La tradición dice que, si tenéis inconvenientes de fertilidad, tú y tu pareja saltéis siete olas juntos con las manos enlazadas. Las embarazadas de la Vera tienen por práctica mirar la candela más gordita de las que alumbran el monumento en Semana Santa. Si ésta no se apaga a lo largo de los oficios pueden ofrecer a propósito que serán madre de algún varón. En Jaraiz se cree de forma ciega que si la embarazada en sus tres primeros meses de gestación no tropieza en el umbral al ingresar o salir de casa tendrá un zagalillo. La embarazada no va a tomar comida pegada ni pan quemado porque las pares se pegarían al cuerpo y no saldrían en el momento del parto. Tampoco va a deber comer anguilas, culebras o lagartos, ya que el niño se escurriría y nacería antes de tiempo.
Buena Relación Calidad Precio Buenísima Vidente
Lo volveremos a repetir las veces que sea preciso hasta el momento en que te quedes embarazada. No obstante, en la actualidad, se han vuelto a utilizar esta clase de métodos esotéricos para fomentar la fertilidad y aquí te compartiré cuáles son las velas que pueden guiarte a quedar embarazada. Sumérgete en el agua, relájate y visualiza un bebé en tu vientre. Es esencial que te lo tomes con tranquilidad y naturalidad ya que hay varios casos en los que la cabeza y la obsesión con un propósito logren ser contraproducentes para quedar embarazada.
La primera cosa que hace una mujer en edad de merecer, si bien alguna retrase la prueba hasta estar matrimoniada, es averiguar si es apta o no para la reproducción. Distintos son los métodos que para tal fin he logrado recoger en la provincia de Cáceres. En la capital se emplea un trámite que, nadie se extrañe, ya era recomendado por el filósofo Aristóteles. Radica el mismo en untarse la mujer consultante con su propia saliva la parte superior de los dos párpados. Si, por el contrario, los párpados continúan húmedos largo rato, es estéril.
Tras realizar las pruebas anteriores la mujer ya sabe si sirve o no para la procreación. La infecunda no se resigna a admitir su maleficio y está persuadida de que a través de un determinado accionar su sino más bien debe mudarse obligatoriamente. Es una de las mejores videntes de España sin gabinete en videncia telefónica y una de las mejores videntes de España en solicitud presencial.
Se esconden en una habitación 2 vestidos de niño, de color azul y de color rosa respectivamente. Si da primero con el vestido azul es por el hecho de que el sexo del feto es varón. De un pañal viejo tiran marido y mujer, cada uno de ellos agarrando por un extremo, hasta romperlo. El nonnato será del sexo del que se quedó con el trozo más grande. Para este tirón, siendo el resultado el mismo, se utiliza una pluma de ave de corral.
Rituales Para Quedar Embarazada… ¡y Habrá Mucho Más!
En Cáceres, en presencia de la gestante, se ata una cuerda a unas tijeras y se introduce el extremo libre por medio de una criba o cedazo, de forma que al quedar suspendido en el aire pueda girar con facilidad. Si el giro es hacia la derecha la mujer va a dar a luz un varón, pero si es hacia la izquierda, una hembra será la que nazca. Asimismo se recuesta la embarazada sobre una cama o mesa y su marido mantiene sobre el vientre descubierto de ella una medalla colgando de una cadena, una aguja sujeta de un hilo u otro objeto afín. De la dirección en que gire el péndulo sobre el vientre de la mujer se sacan unas conclusiones idénticas a las del caso previo. En toda la provincia es práctica que la embarazada practique con la margarita. La última hoja arrancada da la solución a su angustiada curiosidad.