También en el tiempo presente, atravesado por fundamentos de indecisión y desconcierto, el recurso devoto a ella, lleno de afecto y confianza, es especialmente sentido por el pueblo de Dios. «Francisco deseó ingresar las letanías ‘Mater misericordiae’, ‘Mater spei’ y ‘Solacium migrantium’ en las letanías dirigidas a la Santísima Virgen María, llamadas ‘Lauretanas\’», ha especificado el cardenal Sarah. Las llamadas súplicas lauretanas son las súplicas más difundidas como forma de alabanza y de súplica a María, madre de Jesús de Nazareth. La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos comunicó esta disposición del Papa en una carta apuntada a los presidentes de las Conferencias Episcopales.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten clemencia de nosotros. El propósito de las jaculatorias es vocalizar oraciones simples y cortas que nos contengan cerca de Dios Padre y de la Virgen María en cualquier momento. Están incluidas al rezar el rosario tras las súplicas aunque no son imprescindibles.
Tomando la medalla del Beato en la mano se concluye el rosario rezando el Responsorio y Oración de San Antonio. Son 13 grupos de 3 cuentas cada uno de ellos, en todos los cuales se hace una invocación y un Padrenuestro en la primera cuenta, un Avemaría en la segunda y un Gloria en la tercera. El Rosario de San Antonio lo forman 39 cuentas, el mismo número de azotes que, según la Santa Tradición recibió Jesús en la Pasión. La devoción a la divina clemencia nació de Santa Faustina Kowalska, quien aseguró que Jesús prometió frente ella que la clemencia acompañaría a quien rece la coronilla. Este don fomenta el respeto por Dios y el temor a pecar u ofenderlo, este miedo da un sentimiento de reverencia a Nuestro Señor que distancia al hombre de sentimientos mundanos que lo separen de la paz de Dios.
El Papa Francisco Introduce Tres Nuevas Invocaciones En Las Súplicas Del Rosario
Este secreto revive la conexión desde el amor, cuando Isabel escucha el saludo de María el niño en su seno brincó de alegría. Isabel exclamó ¡Bendita seas entre todas la mujeres y bendito el fruto de tu vientre! Y llena del espíritu santo aceptó con regocijo la visita de la madre del Señor. Los misterios gloriosos son la referencia a los hechos espectaculares que nos regala el cristianismo una vez que Jesús fué crucificado. La gloria de Jesús no acaba con su muerte tras su ascensión hay mucho más para todos los que tienen fe, estos secretos enaltecen la capacidad del cristiano para vencer la oscuridad y celebrar la gloria de nuestro señor.
Recuerda que Dios siempre y en todo momento tiene el plan perfecto para cada uno de sus hijos y premia a quienes obedecen sus designios. Este tercer secreto nos acerca a la búsqueda de la anunciación que hiciese el espíritu de Nuestro Señor a sus apóstoles a lo largo del día de Pentecostés. Estaban ahí reunidos y transformado en racha de viento que desde el cielo sopló, Jesús posó unas lenguas de fuego sobre cada acólito y cada uno recibió la bendición del Espíritu Beato.
Las jaculatorias marchan como un desahogo, son una ventana cercana a nuestro corazón donde podemos expresar nuestro sentir sobre los secretos de la vida de Jesús. Es útil recurrir a las jaculatorias para exaltar la presencia divina en nuestra vida día tras día, varios las consideran capaces. Aunque no se consideran imprescindibles, es usual que las letanías se empleen en el rosario completo y mucho más propicio si el rezo se hace en conjunto. Se trata de María Virgen Inmaculada, libre de todo pecado, que tras su vida terrenal consigue la gloria del universo para estar al lado de su hijo “Señor de los señores y del pecado y la muerte vencedor”. En el momento en que María, madre de Dios, llega al término de su vida en la tierra fue llevada en cuerpo y alma junto a su hijo.
Necesidades Y Gracias
Al anunciar estos secretos nucléa su fuerza espiritual en la alegría de María al sentir el regreso de su hijo. En ocasiones rezar el rosario terminado con todos los misterios y letanías puede llevar mucho tiempo, puede ocurrir que estés en la mitad del aprendizaje y realices rezo recurrente de un rosario corto. De cuando en cuando se aconseja rezar el rosario con 5 secretos y omitir las letanías. Una vez que hayas comunicado el quinto y último de los secretos, se termina de rezar el rosario con la oración de la salve, este rezo se efectúa cargado de sensibilidad y entendiendo que hablamos de un instante para agradecer a la Santa Madre. Desde el instante en que se reza la Salve se pueden añadir letanías.
Dios te salve, María, Mujer de Dios Espíritu Santo, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita Tú eres entre todas y cada una de las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Dios te salve, María, Madre de Dios Hijo, llena eres de felicidad, el Señor es contigo, bendita Tú eres entre todas y cada una de las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Dios te salve, María, Hija de Dios Padre, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Representa en este rosario corto el fortalecimiento de la fe, la esperanza y la caridad. La plegaria lúcida la capacidad para elegir y apreciar en su justa medida las cosas que Dios ponga en nuestro camino.
Secretos Dolorosos Del Rosario
Pero también puedes hacerlo en el momento en que desees dar merced a la Virgen por alguna circunstancia de la vida, te sientas dichoso. Cuando precises apoyo o atravieses alguna dificultad, asimismo puedes hacerlo. Peregrina hacia la Santa Jerusalén del cielo, para disfrutar de la inseparable comunión con Cristo, su Marido y Salvador, la Iglesia recorre los caminos de la historia encomendándose a Aquella que creyó en la palabra del Señor. Entendemos por el Evangelio que los discípulos de Jesús aprendieron, desde el comienzo, a alabar a la «bendita entre las mujeres» y a contar con su intercesión maternal. Son incontables los títulos e invocaciones que la piedad cristiana, a lo largo de los siglos, ha destinado a la Virgen María, camino privilegiado y seguro para el acercamiento con Cristo.
Con el pasar de los siglos, los Papas se han solicitado de añadir diferentes invocaciones, y honras para la protección de Nuestra Señora. Hay Órdenes como los Carmelitas que han añadido cuatro invocaciones propias a estas Súplicas Lauretanas, si bien el cuerpo básico de la Letanía permanece como tal. Por tener su origen en el Santuario de Loreto, estas letanías adquirieron el nombre de Lauretanas. Con las súplicas del Santurrón Rosario Católico se le dan títulos de honor a nuestra Madre María, a fin de que en su divina providencia, interceda frente Dios Padre y Jesús en nuestro nombre. Estos títulos de honor fueron dados a la Virgen a lo largo de la historia por los Progenitores de la Iglesia, y los Beatos.
Las cuantas son mucho más apartadas que en los rosarios de 5 décadas pero igual en número. Existen distintos géneros de letanías aunque las mucho más antiguas son las letanías de Nuestra Señora asimismo llamadas súplicas de la Virgen o súplicas lauretanas, aprobadas por Sixto V en 1587. En este secreto Jesús demuestra ser hijo de Dios en el momento en que a los 12 años visita Jerusalén por las fiestas de Pascua y desapareció de la vista de sus padres.
Los más utilizados son los decenarios y los rosarios de pulsera, para colgar de la muñeca. Muchos fieles estiman que las jaculatorias son un medio de oración para agradecer a Nuestro Señor por los favores recibidos y para demandar su perdón frente cualquier falla o pecado cometido. Llega el alumbramiento, en Belén María siente que llegó la hora de traer al planeta a su hijo, por no haber espacio en el lugar nació en un pesebre y justo en ese lugar lo envolvió con una frazada para resguardarle. Para anunciar este secreto conviene sentir lo que un ser corriente y mundano sentiría al ver que desde el cielo llega una señal. Se aprecia una mujer alumbrada por el sol y con la luna bajo sus pies y coronada con 12 estrellas.
La Flagelación Del Señor
El origen de las letanías del Beato Rosario se remontan a los primeros siglos de la cristiandad. Eran entendidas como súplicas, entre los sacerdotes y los fieles que se rezaban en especial a lo largo de las procesiones. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, escúchanos, Señor. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, perdónanos, Señor.
«aprendo A Ser Testigo Del Señor»: Itinerario De Vida Cristiana Hacia La Confirmación
Estos secretos representan momentos de máximo padecimiento para nuestro Señor a lo largo de la Pasión y culminan en alivio y la partida de su cuerpo del chato físico. Desde el mal pero aún con fuerzas este misterio apunta el paseo con la cruz a cuestas que Jesús realizó hasta las afueras de la ciudad para llegar al sitio donde sería crucificado “El Cráneo”. Jesús padecía la angustia que perturba a quien enfrentará un gran cambio, intuía que iba a ser entregado a manos de pecadores y de forma sabia oró para pedirle a su padre que se hiciese su intención. Por nuestro Señor Jesucristo, Rey de la clemencia que contigo y con el Espíritu Santo nos manifiesta misericordia en este momento y por los siglos. Cordero de Dios que has exhibido la mayor clemencia en la redención de todo el mundo en la cruz – perdónanos, Señor. Debes avanzar una cuenta por cada una de las oraciones que se rezan en el rosario.