Cómo Se Reza El Vía Crucis

Por la tarde volvían a hacerlo para percibir la lectura de la Pasión. Muchos años después proseguimos haciéndolo. Señor Jesús, va a empezar tu Pasión, la última etapa de tu distribución a los hombres, el colmo de tu amor para todos nosotros. JESÚS ES CONDENADO A MUERTE V/. Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.

1.- Yo concederé todo cuanto se me pidiere con fe, durante el rezo del Via Crucis. Los católicos deberíamos darle mucho más importancia a la resurrección que a la desaparición y la tortura. Este núcleo frecuenta ir precedido y seguido de distintas preces y frases, según las prácticas y tradiciones de las distintas regiones o comunidades eclesiales. La expresión latina «Vía Crucis» significa«camino de la Cruz». Es importante intensificar la oración en Cuaresma.

Yo bendeciré a estas ánimas toda vez que rezan el Vía Crucis; y mi bendición les va a acompañar en todas unas partes de la tierra. Después de la muerte, gozarán de esta bendición en el Cielo, por toda la eternidad. A lo largo de la vida, Yo les acompañaré en todo lugar y van a tener Mi ayuda particular en la hora de la muerte. Hemos de hacer vida nuestra la vida y la desaparición de Cristo. Fallecer por la mortificación y la penitencia, para que Cristo viva en nosotros por el Amor.

Via Crucis Del Martes Santo (

No hay en Él parecer, no hay belleza que atraiga las miradas, ni hermosura que agrade. Menospreciado, desecho de los hombres, varón de dolores, conocedor de todos los quebrantos, ante quien se vuelve el rostro, menospreciado, estimado en nada (Is LIII,2-3). Señor mío y Dios santo, bajo la mirada amorosa de nuestra Madre, nos disponemos a acompañarte por el sendero de dolor, que fue precio de nuestro salve. Queremos sufrir todo cuanto Tú sufriste, sugerirte nuestro pobre corazón, contrito, pues eres inocente y vas a morir por nosotros, que somos los únicos culpables. La cara de Jesús está demacrado por los maltratos, el cansancio, dolor y padecimiento en su sendero a cuestas con la Cruz. Cómo se reza el Beato Viacrucis de una forma veraz y seria.

Es una meditación sobre los instantes más duros en la vida de Jesucristo, que en la tradición Católica Cristiana está muy arraigada, especialmente lo rememoramos a lo largo de la temporada de la Semana Santa. El Vía Crucis tiene una manera especial de rezarse. Hasta hace poco se rezaban solo 14 estaciones, pero en este momento se puede incluir la 15ª estación que nos recuerda que Cristo triunfó sobre la desaparición resucitando al tercer día. Cada estación representa un instante específico de la Pasión, es por esto que se aconseja rezarlo caminando y deteniéndose en cada estación pues nos ayuda tener a mano las imágenes que nos recuerden las estaciones.

Xiii Estación: Desclavan A Jesús Y Lo Entregan A Su Madre

No me desprecies, refugio maternal de pecadores arrepentidos, y ampárame ahora y en la hora de mi muerte. ¿Quién de nosotros tendría valor para padecer que le atravesasen pies y manos con gruesos clavos? ¿Quién tendría ánimo para ver de esta forma atormentado aun a su mayor enemigo? Ya que este tormento padece Jesús por nuestro amor.

¿No son incontables los ciegos, paralíticos y enfermos que sanaste? ¡Y absolutamente nadie desea llevar tu cruz! ¡No tus apóstoles, ni Pedro!

La costumbre de rezar las estaciones de la Cruz comenzó en Jerusalén, ciertos lugares de la Vía Dolorosa fueron marcados desde los primeros siglos. Al recorrer con la Iglesia cada uno de estos misterios dolorosos, sentimos que el dolor es un enorme secreto.

Preside una cruz grande que va enfrente. Por el sendero se marchan haciendo paradas para rezar todas las estaciones, ayudándose de la lectura de un artículo evangélico u oracional. Por la señal de la santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro.

Ahora verás que en esta guía práctica te enseñaremos de qué forma rezar el ViaCrucis, y el rosario del Viacrucis. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Señor, que yo disminuya mis restricciones con mi esfuerzo y de este modo logre ayudar a mis hermanos.

¿cuáles Son Las Promesas De Jesucristo A Los Devotos Del Via Crucis?

Ya somos hijos de Dios, porque Jesús ha muerto por nosotros y su muerte nos ha rescatado. Entre los 2 toman el cuerpo de Jesús y lo dejan en brazos de su Muy santa Madre. Con ademán de Sacerdote Eterno, sin padre ni madre, sin genealogía (cfr. Heb VII,3), abre sus brazos a la raza humana entera.